El cumpleaños de la Tierra
Según el Lic. Carlos Seijas “el año que iniciaremos es el 3364” y para comprenderlo “se debe buscar la fecha más cercana al equinoccio de primavera”. Según él “en eso reside el año nuevo: Muy sencillo, es cuando la tierra renace, cobra su vitalidad plena en verano, sigue su periodo de madurez en el otoño y su fase de meditación y "transición" en el invierno. Como todo organismo, pasa por esas cuatro etapas. Para el sujeto se toma como su año nuevo el día de su nacimiento…”. Por ello, asegura Seijas “decir públicamente feliz año nuevo rosacruz es equivalente a feliz primavera”. De acuerdo con antiguas tradiciones, los Rosacruces celebramos el Año Nuevo en el mes de marzo simple y sencillamente porque en la antigüedad el año comenzaba con el equinoccio de primavera el 21 de marzo. Se sobreentiende que es un “Año Nuevo natural” en las que las fuerzas de la naturaleza renacen en un nuevo ciclo.
En la gráfica, mostrando el retrato de Spencer Lewis, fundador de AMORC en América y que se luce en el salón de usos múltiples del Centro Cultural Rosacruz de Guatemala, realizado por el artista guatemalteco Manolo Gallardo.
Origen del conteo
En la antigüedad, se vio sumamente lógico, sobretodo en áreas del Planeta donde las estaciones son muy marcadas que el Año Nuevo iniciara en esta fecha a lo cual se ha unido la Fraternidad Rosacruz debido a que ésta siempre ha promovido la armonía con las Leyes Naturales y estudiado y respetado las tradiciones antiguas que las promovían. Entre ellas, la egipcia de cuyas celebraciones originales proviene el conteo.
En Guatemala
Como toda celebración de Año Nuevo, esta es un ágape en la que participan todos los miembros el cual también sirve de marco para el cambio de autoridades nacionales en cada país donde esté arraigada dicha Fraternidad. En el caso de Guatemala, ésta fue fundada hace 57 años y cuenta una sede con detalles arquitectónicos que enriquecen el eclecticismo de la ciudad de Guatemala de la Asunción y merece otro artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario