viernes, 3 de febrero de 2012

SINCRODESTINO




Realidad que nos habla Deepack Chopra
Tengo una razón personal y otra académica para haber querido desarrollar mis ideas y experiencias en torno al tema del Sincrodestino. Primero que nada, a nivel personal me ayudó a entender que esta vida si tiene sentido y que estamos inmersos en una historia mas grade de la que podemos percibir a nivel personal Esta última sencillamente forma parte de una gran historia que sincroniza todas y cada de las pequeñas historias que son las de cada uno de nosotros. Habiendo millones de posibilidades en el mundo nos reunimos aquí, ya sea escribiendo yo este texto y ustedes leyéndolo o dando yo la charla y ustedes asistiendo a la misma. Eso es algo que se debe precisamente a la Sincronía.

A nivel académico esto es evidentemente científico. Corresponde a leyes superiores como la de Causa y Efecto, Vibración, etc. Pero quedándome en lo cotidiano, mi pequeña historia, es más que interesante debido a que en uno de mis cumpleaños, una amiga muy querida me invita a refaccionar a la Librería Sophos de la Ciudad de Guatemala de la Asunción, donde resido, y me dice que quería obsequiarme un libro, que lo escogiera y escogí precisamente el Sincrodestino sin sospechar siquiera cambiaria mi vida.

El libro es de la autoría de Deepack Chopra, celebra sabio hindú que traslada la sabiduría milenaria de su cultura en su residir en una de las universidades más importantes de Estados Unidos, lo cual el mismo califica como un acto de la Sincronía ante el presentarle a Occidente dicha sabiduría y combinar con los científicos actuales el desarrollo de una teoría que tiene mucho que ver con lo que en la actualidad se denomina Física Cuántica. De hecho, en el libro hay un capítulo dedicado a la Dimensión Cuántica, de la cual provienen, según él, unos hechos denominados saltos, los cuales cambian nuestra vida de manera intempestiva.
Dicho libro se convirtió en mi libro de cabecera y empecé a adentrar en su sabiduría sobretodo en dos aspectos, la Sincronía propiamente dicha y los Arquetipos, en los cuales descubro que mi fascinación por Marilyn Monroe obedece a aspectos de mi alma, cuando Chopra la define como la sustituta en el siglo XX y gracias a la innovación cultural que es el cine, del Mito del a Diosa Venus de los grecolatinos. Al descubrir que uno de mis arquetipos es precisamente Venus y darme cuenta que tenemos muchos aspectos en común con la Monroe, además de mi signo Zodiacal, obedezco el consejo de Chopra de poner cerca de uno, en el lugar que primero ve cuando uno se despierta sus arquetipos y vaya si no, nuestras historias que bien pueden sintetizarse como las del Patito Feo me dan una ventaja sobre la diva, el enseñarme también que sin el conocimiento espiritual uno se pierde en los confines de su propio ego…

Ahora bien, las coincidencias también son muchas y resulta que a lo largo de mi vida me persiguieron de manera coincidente o sincrónica muchos de los símbolos rosacruces como lo son la llave egipcia, la estrella de David, el cordón dorado, la máscara y la espada martinistas, el compas y la máscara faraónica- Gracias al Sincrodestino entendí que eran cosas muy de mi alma, legados ancestrales de mis vidas pasadas. Esta es precisamente la razón por la cual ilustro el presente con la puerta de nuestro templo de AMORC, Guatemala porque qué casualidad que muchos de dichos símbolos están precisamente en la misma como diciéndome ves tú eres de aquí… esta es tu casa…

También el Sincrodestino me hizo más sensible a la Cosmovisión Maya, la cual llega un poco antes para mí que el rosacrucismo y cuando este toca a mis puertas no veo más que la opción de integrarme precisamente porque el final de la historia, según la Sincronía, debe ser siempre la felicidad y eso es lo que aquí he encontrado. Pese a eso, el Sincronía me llevo mas allá… siempre tenía ansias por leer uno de los libros de la Orden y cuando llego el momento me doy cuanta que es una de las herramientas más importantes para combinar con el Sincrodestino. Ese es el famoso LIBRO DE LOS CICLOS de R. S. Lewis…

Cuando nos pidieron temas para desarrollar en este espacio, se me ocurrió el Simcrodestino pero nunca pensé llegaría el momento de hacer tales encaramientos. Acostumbrado a resumir libros, obviamente el Sincrodestino es uno de ellos y luego el de los Ciclos, los cuales fusiono precisamente para compartirlo con ustedes…
Divido tanto el texto como la charla en tres partes. La primera, un resumen del contenido del libro de Chopra. La segunda, un bosquejo del libro de Lewis. Y la tercera, los elementos que nos da este ultimo para lograr la identificación de la sincronía en la vida de cada uno de nosotros para integrarnos a esa gran historia en la cual la finalidad es el desarrollo espiritual de todos y cada uno de nosotros para lograr la felicidad y contribuir al desarrollo de los demás. Finalmente, otra feliz coincidencia. Inauguramos aquí el grupo Baudelere de Estudios Literarios que quiero incorporar al Centro Cultural Rosacruz con el objetivo de estudiar la obra de los grandes escritores de la Literatura Universal desde el punto de vista místico así como de promover la creación literaria de quienes se integren a dicho grupo.

SOBRE EL LIBRO EL SINCRODESTINO DE DEEPACK CHOPRA
Los milagros ocurren todos los días. Brotan desde su fuente oculta, nos rodean de oportunidades y desaparecen. Los milagros surcan nuestra conciencia todos los días. Cualquier cosa es posible en nuestro interior que se entreteje con todo lo que existe y existirá.

La voz interior, el sentir visceral son formas de comunicación a las que debemos hacer caso. Las coincidencias son mensajes de este tipo.

Coincidencias: Acontecimientos cruciales. Tienen sentido. Son un mensaje sobre una pista, sobre un aspecto particular de nuestra vida que requiere atención. Las coincidencias son atisbos de lo milagroso. Las coincidencias dirigen y dan forma a nuestra vida. Si prestas atención a las coincidencias de la vida, podrás aprender a escuchar sus mensajes claramente. Si comprendes las fuerzas que moldean las coincidencias puedes llegar a influir en estas y crear un conjunto propio de coincidencias significativas, aprovechar las oportunidades que te ofrezcan y experimentar la vida como un milagro en constante desarrollo.

Las personas que comprenden la verdadera naturaleza de la realidad (iluminadas) pierden temor o aflicción. Las preocupaciones desaparecen. Una vez que comprendemos cómo funciona la vida –el flujo de energía, información e inteligencia que dirige el momento- empezamos a percatarnos del increíble potencial de ese momento. Cambiamos valorando coincidencias y sus significados, nos conectamos con el campo subyacente de posibilidades infinitas (magia): El Sincrodestino es alcanzar espontáneamente nuestros deseos.

El Sincrodestino requiere:
Ø Profundizar en nuestro interior
Ø Conciencia de las coincidencias externas en el mundo físico
Ø Comprender la naturaleza profunda de las cosas
Ø Reconocer la inteligencia que crea sin cesar nuestro universo
Ø Mantener la intención de aprovechar las oportunidades especificas de cambio conforme se presenten

La vida depende en gran medida de los momentos fortuitos, los giros del destino o los caminos que súbitamente doblan en una nueva dirección. Si un pequeño detalle hubiese sido diferente, la historia seria otra. Hay sucesos que moldean el destino de una manera que nunca imaginamos. Las coincidencias y otros pequeños milagros que ocurren de manera cotidiana son pistas de que el Universo reserva planes mucho más grandes de los que soñamos.

“Mi vida que para los demás parece tan bien planeada es una sorpresa continua... Mi pasado esta lleno de notables coincidencias que me convirtieron en lo que soy ahora”.

Sucesos aparentemente inconexos y red de relaciones se sincronizan entre sí. Como si una conspiración de coincidencias forjaran el historial personal y orientan a la vida de hoy.

Todos estamos inmersos en una red de coincidencias que nos inspira y nos ayuda a dar rumbo a nuestras vidas.

Son peldaños para comprender y vivir el Sincrodestino:
Ø Identificar la red de coincidencias
Ø Tomar conciencia de las coincidencias mientras ocurren (se aprovechan mejor cuando ocurren porque coincidencia es energía: Mientras más atención se le preste es más probable que aparezca, lo que significa que cada vez tendremos mayor acceso a los mensajes que se nos enseñan sobre el rumbo que debe tomar nuestra vida).
Ø Tomar plena conciencia de la interrelación de todas las cosas, de cómo cada una influye en la otra, de cómo están sincronizadas entre si.

Todo ocurre simultáneamente. Estar en sincronía significa operar al unísono, como unidad. Esta sincronía responde a una gran inteligencia omnipresente que reside en el corazón de la naturaleza y que se manifiesta en cada uno a través de lo que llamamos alma.

Los milagros no solo son posibles sino que abundan. Pueden ocurrir todos los días en cada hora y en cada momento. En este momento, la semilla de un destino perfecto está latente en nuestro interior. Al liberar su potencial, se vive una vida más maravillosa que cualquier sueño.

Al aprender a vivir desde el alma
Ø Tomamos conciencia de los exquisitos patrones y ritmos sincrónicos que gobiernan la vida.
Ø Comprendemos los infinitos recuerdos y experiencias que nos han convertido en quienes somos ahora.
Ø Identificamos la red de coincidencias que nos rodea y nos damos cuenta que hasta los sucesos más pequeños tienen un significado.
Ø Descubrimos que al prestar atención e intención a estas coincidencias, podemos conseguir resultados específicos.
Ø Establecemos contacto con todos y con todo lo que existe en el Universo y reconocemos el espíritu que nos une a ellos.
Ø Revelamos la maravilla oculta en nuestro interior y nos deleitamos en nuestra gloria recién descubierta.
Ø Conscientes convertimos nuestra vida en la expresión infinitamente creativa para la que fue creada y con ellos vivimos nuestros sueños más profundos y nos acercamos a la iluminación.

ME VUELVO COCREADOR DEL UNIVERSO.


PARTE 1: PROMESA DEL POTENCIAL ILIMITADO
1.-MATERIA, MENTE Y ESPIRITU
Sincrodestino:
Ø Da la capacidad de tomar decisiones autenticas en vez de ir por la vida adivinando ciegamente.
Ø Permite ver significados en el mundo.
Ø Permite ver la interconexión o sincronicidad de todas las cosas.
Ø Permite elegir la clase de vida que queremos vivir.
Ø Permite cumplir nuestro destino espiritual.
Ø Permite transformar nuestra vida de acuerdo a lo que queremos.

PRIMER PASO: Entender la naturaleza de los 3 niveles de existencia.

NIVEL 1: El ámbito físico. Es el mundo visible. Al que llamamos mundo real.
NIVEL 2: El ámbito cuántico.
NIVEL 3: El ámbito no circunscrito


2.-LA SINCRONICIDAD EN LA NATURALEZA
Como en el organismo, hay sincronicidad en grupos como si recibieran instrucciones y todos obedecen al instante. La comunicación instantánea que vemos comúnmente en parvadas y cardúmenes proviene del nivel espiritual de la inteligencia no circunscrita que reside en el ámbito virtual. El resultado: La sincronicidad, seres totalmente sintonizados con el entorno y con todo lo demás, bailando al ritmo del cosmos.

La sincronicidad solo ocurre cuando personas, animales u objetos tienen una relación estrecha, están inmersos. Uno puede estar conectado socialmente, ser marido o mujer, hermano o hermana pero para que ocurra la comunicación no circunscrita debe haber una comunicación más profunda.

En cada cuerpo existe una sincronicidad conectada con la Sincronía universal.

3.-LA NATURALEZA DEL ALMA
Cada uno de nosotros es como una ola del océano. Nosotros adaptamos intrincados patrones de realidad no circunscrita (como las olas tienen su forma). El océano basto e infinito de posibilidad es la esencia del mundo físico. El océano representa lo no circunscrito y la ola, lo circunscrito. Ambos están íntimamente vinculados.

Somos tanto circunscritos como no circunscritos, patrones individuales que emergen de la inteligencia no circunscrita, la cual es parte de todo y de todos los demás.

El potencial ilimitado del espíritu infinito también reside en cada uno de nosotros. Nuestra alma personal es una afloración del alma eterna.

SINCRODESTINO: Aprovechar la conexión entre almas, personal y universal, para moldear nuestras vidas.

El alma personal gobierna la conciencia y es el paradigma de la clase de persona en que cada uno se convertirá. La parte universal y no circunscrita del alma no es afectada por nuestros actos, pero está conectada con un espíritu puro e inmutable.

Mi alma es la parte mía que es universal e individual al mismo tiempo y es reflejo de las demás almas. Alma es el observador que interpreta y elige confluencia de relaciones. Es personal y universal al mismo tiempo

Así como el alma se crea a través de relaciones y es un reflejo de todas ellas, la experiencia de vida se crea a través del contexto y del significado.

A TRAVES DEL ALMA CREAMOS NUESTRAS VIDAS

Meditar: Mejor manera de acercarse a la comprensión de la naturaleza dual del alma y de explorar el potencial del campo no circunscrito. Permite alcanzar el nivel del alma al eliminar de la maraña de pensamientos y emociones que mantienen nuestra atención sujeta al mundo físico. Al meditar los pensamientos surgen de manera espontánea.

Al contactar nuestra alma
ü Comprendemos la totalidad; Participamos en la historia con jovialidad, conciencia y plenitud
ü Tomamos decisiones basadas en el conocimiento y nacidas de la libertad
ü Cada momento adquiere mayor profundidad, pues comprendemos cuál es el significado en el contexto de nuestra vida
ü Podemos rescribir nuestra historia y modificar personajes con el fin de aprovechar oportunidades que ofrecen las coincidencias y de adherirnos al llamado de nuestra alma.

4.- LA INTENCIÓN. TODO LO QUE OCURRE EN EL UNIVERSO SE ORIGINA CON LA INTENCIÓN.
La intención es la base de la creación. La intención organiza sincrónicamente el caos. Lo convierte en un sistema altamente ordenado, autoorganizado y dinámico que se manifiesta de manera simultánea como un mundo observado y un sistema nervioso que observa ese mundo.

Intención: Pensamiento que ayuda a satisfacer una necesidad y lo lógico es que una vez que se ha satisfecho se sienta uno feliz. La finalidad de todas nuestras intenciones es sentirnos felices o realizados En el nivel espiritual, el fin último de todos nuestros deseos es lo que llamamos felicidad, dicha o amor.

TODA LA ACTIVIDAD DEL UNIVERSO TIENE SU ORIGEN EN LA INTENCIÓN

La intención es una fuerza de la naturaleza. Mantiene equilibrio de todos los elementos y fuerzas que permitan al universo seguir evolucionando.

La intención orquesta creatividad. Permite que el mundo de saltos cuánticos en su evolución, periódicamente. La muerte es un salto cuántico del alma en la creatividad.

5.- LA FUNCION DE LAS COINCIDENCIAS
En retrospectiva, la historia de nuestra vida parece perfectamente lógica. Aquí se observa cuán sencillo hubiese sido para nosotros de haber sabido hacia donde conducía nuestro camino. Si pudiéramos vivir en el nivel de la mente todo el tiempo no necesitaríamos esperar a ver retrospectivamente para conocer las grandes verdades de la vida. Lo sabríamos de antemano. Participaríamos en la creación de la misma. El camino sería evidente y no necesitaríamos señales ni coincidencias.

Las coincidencias son mensajes que indican cómo actuar para que nuestros sueños (intenciones) se manifiesten.

Lo que la mayoría llaman suerte, no es nada más ni nada menos que la aplicación de la sincronicidad en el cumplimiento de nuestras intenciones.

Sincrodestino
Ø Influir conscientemente en nuestro destino a través de sincronización de relaciones aparentemente no causales, que dan forma a un destino
Ø Participamos conscientes en la creación de nuestras vidas, por medio del entendimiento del mundo que está más allá de nuestros sentidos, el mundo de las almas.

Las coincidencias del Universo
NADA EXISTIRIA DE NO HABER SIDO POR UNA SERIE DE NOTABLES COINCIDENCIAS.

Tú, yo y el resto del Universo –incluyendo estrellas y galaxias- somos restos del momento de la creación.

El hecho que tú y yo existamos y que el Universo, las estrellas, las galaxias y los planetas existan ¡es un suceso muy improbable!, ¡una absoluta coincidencia que se remonta al principio del tiempo!

Cuando el espermatozoide se unió al óvulo para crear al ser humano que eres ahora, nadie podía haber imaginado la increíble historia de tu vida... la huella que dejaríamos en el mundo. No obstante aquí estás, prueba de milagros cotidianos.

Los sueños son la interpretación que hacemos de la trayectoria de nuestra vida. Sus mecanismos y lo que nos pasa en la realidad son las mismas proyecciones del alma. Solo somos observadores.

Notamos correlaciones e imágenes que se repiten en sueños y realidad cotidiana (más coincidencias – más buena suerte), pistas que señalan dirección que debemos dar a nuestra vida.

6.-DESEOS Y ARQUETIPOS
Dentro de cada ser humano existe
ü Un tema expansivo
ü Un molde para vida heroica
ü Dios o diosa embrionarios que desean nacer
ü Implica: Nuestro destino, nuestro yo que no vemos, nuestro mejor yo, sin ego; pequeño fragmento del Universo que actúa a través de nosotros por el bien de todos
ü No implica: Vidas mundanas y ordinarias que no han entrado en contacto con el ser mítico que está en su interior.

Uno puede preparar el camino hacia la iluminación al comprender el plan escrito en nuestra alma, al fomentar relaciones que dan contexto y significado y al representar nuestro drama mítico. De ahí nacen amor, comprensión, satisfacción, plenitud.

Son modelos de vida, imágenes e ideas que guían la vida hacia el destino último del alma.

Hay que reconocer la verdadera naturaleza y permitirle florecer. Implica belleza de vivir en el nivel del alma, convertirse en héroe o heroína de una saga mítica.

Conocer arquetipos implica descubrir la voluntad del alma universal viendo a lo más profundo de nuestro interior y al definir deseos íntimos mediante elección del arquetipo que más se ajusta a mis intenciones y en consecuencia a su modelo.

La función de los Arquetipos
Descubrir el arquetipo es una experiencia personal. Nadie nos lo puede decir.

Los Arquetipos son vitales para definir y comprender lo que somos.

Mitología es fuente de civilización. De la identidad. Sin Mitología hay pandillas porque estas tienen lideres, ritos, etc. = películas, telenovelas, celebridades. Pero son todos en conjunto sustitutos vulgares de la Mitología.

Los Arquetipos auténticos son representados por gentes que se alzan por encima de la vida diaria hasta el reino de lo maravilloso. Ellos alcanzaron la grandeza porque accedieron a la conciencia colectiva, lo cual les dio la habilidad de ver simultáneamente varias series de sucesos y predecir el futuro con base en las elecciones del momento.

Estos acontecimientos provocan cambios en mecanismos cognoscitivos y perceptivos. Podemos despertar potencialidades latentes y sabiduría para usarlas. En sánscrito Siddis = sobrenatural, percepción extrasensorial, sincronicidad, telepatía, productos todos del ámbito no circunscrito. Poderes que se manifiestan en los mitos.

Cómo identificar Arquetipos
Proceso jovial –no preocuparse por elegir mal- como surgen de conciencia colectiva, todos presentes en cada uno de nosotros –algunos más fuertes en nuestro corazón son los que tenemos que encontrar- no hay respuesta equivocada.

Implica
• Elegir lo que se quiere ser
• Elegir lo que atrae, motiva, inspire

Todos tenemos cualidades femeninas y masculinas en nuestro interior. Ignorar cualquier aspecto de nuestro ser implica sofocar esa fuente de pasión personal.

Da forma a tu ser, a tus pensamientos y a tus actos con base a tus arquetipos. Preguntarse: ¿Actúo de manera coherente con mis Arquetipos? O ¿estoy siendo fiel a mi mismo?

ENCONTRARAS PLENITUD A TRAVÉS DE TUS ARQUETIPOS SI PERMITES QUE LOS DIOSES, DIOSAS, TOTEMS O PERSONALIDADES REPRESENTEN SU DRAMA A TRAVÉS DE TI. ELLOS SON LAS LLAVES QUE TE PERMITIRAN ALCANZAR TU AUTENTICO Y MILAGROSO DESTINO.


PARTE 2: COMO DESPEJAR LOS CAMINOS DEL SINCRODESTINO
1.-MEDITACION Y MANTRAS

2.-PRIMER PRINCIPIO: TU ERES UNA OLA EN LA ESTRUCTURA DEL COSMOS
LA ESENCIA DE MI SER ES LA REALIDAD ULTIMA, RAIZ Y SUSTENTO DEL UNIVERSO, FUENTE DE TODO LO QUE EXISTE.

3.-SEGUNDO PRINCIPIO: DESCUBRO MI YO NO CIRCUNSCRITO A TRAVÉS DEL ESPEJO DE RELACIONES
ME VEO EN LOS DEMÁS Y VEO A LOS DEMÁS EN MI MISMO

4.-TERCER PRINCIPIO: DOMINA TU DIALOGO INTERNO
MI DIALOGO INTERNO REFLEJA EL FUEGO DE MI ALMA

5.-CUARTO PRINCIPIO: LA INTENCION PONE EN MOVIMIENTO LA RED DEL UNIVERSO

6.-QUINTO PRINCIPIO: APROVECHA LAS TURBULENCIAS EMOCIONALES
SOY EMOCIONALMENTE LIBRE

6.-SEXTO PRINCIPIO: CELEBRA LA DANZA DEL COSMOS
DOY A LUZ A LOS DIOSES Y DIOSAS QUE ESTAN EN MI INTERIOR, ELLOS EXPRESAN TODOS SUS ATRIBUTOS Y PODERES A TRAVÉS DE MI.

7.-SEPTIMO PRINCIPIO: COMO TENER ACCESO A LA CONSPIRACION DE IMPROBABILIDADES

3.-COMO VIVIR EL SINCRODESTINO
El Sincrodestino
ü Permite que hagas que ocurran milagros sin límites, sin fin
ü Lo hace empujando del plano circunscrito al no circunscrito de manera suave

CUANDO VIVIMOS UNICAMENTE EN EL ÁMBITO CIRCUNSCRITO, ESTAMOS EMPOBRECIDOS. En este ámbito, donde vivimos la mayoría, nunca sabemos que va a pasar a continuación. Los actos llevan la carga de la ansiedad. Los pensamientos son enturbiados por la duda y las intenciones son obstaculizadas por las preocupaciones del ego.

ü Sincrodestino se usa para conectarnos con el ámbito no circunscrito. Es entrar al reino de la creatividad y correlación infinitas. No hay ansiedad, hay seguridad y libertad de ser quien uno es.

EN EL ÁMBITO NO CIRCUNSCRITO TIENES UNA RESERVA ILIMITADA DE CONOCIMIENTO, INSPIRACION, CREATIVIDAD Y POTENCIAL. HAY ACCESO A LA RESERVA INFINITA DE TODO LO QUE EL UNIVERSO PUEDE OFRECER. Independientemente de lo que nos ocurra en la vida, uno esta tranquilo, seguro e infinitamente bendecido.

Sincrodestino implica sacrificar
˜ Ideas equivocadas como que el mundo es una máquina sin conciencia
˜ Noción y mito como estar solo en el mundo o que la vida mágica es imposible

ALGUNAS PERSONAS VIVEN VIDAS MAGICAS TODO EL TIEMPO. HAN APRENDIDO

˜ A establecer contacto con energía ilimitada que yace en la raíz del Universo
˜ A buscar pistas de la intención del ámbito no circunscrito que se manifiestan en coincidencias
˜ A inferir significados de coincidencias que necesitan hacer para aumentar probabilidades de que ocurran cosas maravillosas

El Sincrodestino y Estados de Conciencia
Según los Vedas hay 7 estados de conciencia. Cada uno representa incremento en nuestra experiencia de sincronicidad

1. Sueño profundo
2. Vigilia (en el que estamos todos)
3. Onirismo (sabemos que soñamos solo al despertar)
4. Huecos tranquilos en los pensamientos (meditación)
5. Conciencia cósmica (el alma ve el cuerpo)
6. Conciencia divina (el espíritu se ve en todos los seres). Implica profetas y videntes
7. Conciencia de unidad (iluminación)

EL HECHO DE ATISBAR EL ALMA PRODUCE EFECTOS FISIOLOGICOS EN EL CEREBRO Y EL CUERPO.

LA CONCIENCIA DIVINA PERMITE VER LA PRESENCIA DE DIOS EN TODAS LAS COSAS. NOS HACE CAPACES DE COMUNICARNOS, INCLUSO, CON ANIMALES Y PLANTAS.

CONCIENCIA DE UNIDAD: VEMOS EL MUNDO COMO UNA EXTENSION DE NUESTRO PORPIO SER. El mundo entero es proyección de nuestro ser. Trascendemos vida y muerte. Somos espíritu que siempre fue y será

Como desplazarse entre los estados de conciencia
El Sincrodestino acelera la capacidad de avanzar por los estados de conciencia por medio de 4 métodos
1. Meditación (más importante): Descubrimos al observador silencioso, conciencia del alma, avanzar a tercero y cuarto estado
2. Practicar la recapitulación de vigilia y sueños. Desarrollar la capacidad de observación a nosotros mismos.
3. Favorecer relaciones: Conexión entre espíritu y espíritu (sexto estado). Abandono de aprobación y control acelera el proceso. Verdadera sintonía que implica sincronicidad en acción
4. Leer suttras (el conocimiento es distinto en cada estado)


Que esperar del Sincrodestino
ü Se puede entrar al Sincrodestino por lo que sea. Pero su objetivo ultimo es expandir la conciencia y abrir una puerta a la iluminación

CADA ESTADO TIENE NUEVAS MARAVILLAS, NUEVAS MANERAS DE PERCIBIR Y DE VIVIR EL MUNDO.

EL SINCRODESTINO ES UNA ESPECIE DE RENACIMIENTO O DE DESPERTAR.

A TRAVÉS DEL SINCRODESTINO PODRAS CONVERTIRTE, FINALMENTE, EN LA PERSONA QUE EL UNIVERSO TIENE PLANEADA, SER TAN PODEROSO COMO EL DESEO, TAN CREATIVO COMO EL ESPIRITU. Todo lo que necesitas es ENTUSIASMO para unirte a la danza cósmica y DISPOSICION para explorar los milagros del alma.

Sincrodestino es sólo el síntoma de un fenómeno máx. profundo: Cambio de identidad y toma de conciencia de quien es uno en realidad.

SOBRE EL LIBRO EL DOMINIO DEL DESTINO CON LOS CICLOS DE LA VIDA
DE HARVEY SPENCER LEWIS

Introducción

El sistema de este libro es
• Original
• Asombroso
• Útil
• Seguro

El autor se enrola en compañías y sociedades del mundo de los negocios. Algunas de ellas lo consideran socio comandatario y consejero secreto. Incluso después de su retiro lo consultan por teléfono. Lo recompensan también con acciones y dividendos permanentes por parte de empresas a las que ayudó ad honorem.
“¡Qué mundo se sencillez revelan las leyes cósmicas al manifestarse en extraños ciclos de vibraciones!”, E. V. R., prologuista.

El libro
• Da clave para comprender fluctuaciones cíclicas que no vienen por casualidad ni coincidencia. Así ya no son cosas incognoscibles y atormentadoras.
Se quitan cadenas y grilletes que han esclavizado a millares de personas que no comprenden sucesos de la vida y mantienen ignorantes de las posibilidades latentes de su ser.
• Presenta al hombre como agente libre capaz de dominar su destino y ser dueño de su porvenir. Contribuye así el autor a dicha y bienestar del ser humano.
• Explica ciclos.
• Desarraiga supersticiones sobre influencia cósmica y conduce al hombre a reconocer sus magnas posibilidades.
Consejo de prologuista: Leer detenidamente primeros capítulos y comprender cada pensamiento e idea; familiarizarse con cada una de ellas antes de aplicar contenido del libro.

1. El problema del dominio propio
El hombre es víctima o dueño del destino. No hay término medio. Es según lo que quiere. Por ello, hay quienes son dueños de una época y luego se esclavizan y viceversa.
El dominio sobre uno y la fatalidad se basan en la premisa de que el hombre es creador de su ambiente y circunstancias y no el resultado de ellas.
La Ciencia ha descubierto que el ritmo de vida de células y cristales microscópicos se manifiesta naturalmente en armoniosa relación con los movimientos de planetas, mareas, crecimiento de vida vegetal y animal. Este movimiento rítmico inicia en el nacimiento y rige el proceso hasta la madurez y guía los pasos evolutivos que preceden al decaimiento o reproducción de individuos de cada especie.
Hasta en funcionamiento de órganos del cuerpo animal (respiración, corazón, etc.) hay ritmo definido que se asemejan y relacionan con ritmos mayores y más pronunciados de la energía cósmica. El ritmo de la vida afecta al hombre y a sus intereses.
El hombre es libre de escoger. Pero una ley cósmica impersonal lo hace responsable en la elección que haga en todos los casos.
Objeto del sistema expuesto en libro: Aprovechar leyes naturales y proceder en armonía con ellas para que cada quien sea dueño de su destino y gracias a la armoniosa cooperación con los ciclos de la vida cosechar las mejores recompensas que ofrece la fecunda disposición del plan cósmico. Visión racional y científico para hacer cambios importantes en la vida y dirigir nuevamente la carrera hacia una meta segura.

2. Libre albedrío del hombre
El hombre es afectado por la voluntad de Dios. Las influencias planetarias y cósmicas tienen en el hombre la forma de tendencias sin que tengan el poder de imponer a la fuerza su aceptación por parte del hombre.
El hombre está afectado de una manera continua y constante por las tentaciones oportunas a actuar y pensar como libre agente que puede escoger y decidir por sí mismo entre un impulso y otro, una inspiración y otra, una tentación y otra. El hombre debe atenerse a su decisión y asumir la responsabilidad.
Cada momento, cada hora, toda la vida hay diversos impulsos, estímulos e inspiraciones por lo que el hombre debe ser hábil para escoger. Por ello, razona, piensa y emplea su voluntad.
A diario el hombre se ve en la necesidad de decidir entre
• Dos planes
• Dos impulsos
• Dos proposiciones
• Dos tentaciones
• Dos corazonadas
• Varios impulsos diferentes
• Varios planes distintos
• Tendencias de asuntos y debe escoger entre un mayor desarrollo para algunos de ellos o una restricción para otros
• Anualmente se ve ante expansión o reducción
• Dos cosas a favor que afectan presente y futuro de sus asuntos, negocios y carrera
• Ama de casa, igual decide a diario
Según resuelva, determina su suerte y funda su destino. La suerte de un día o de un año puede dejar resultados afortunados o desafortunados que afectan la vida entera y la carrera íntegra de una persona o empresa.
Pero el razonamiento puede ser falso a la hora de escoger si no se tienen en cuenta influencias externas de las leyes naturales que rigen la vida y los asuntos del hombre. Hay periodicidad o ciclos de períodos que regulan la gracia o desgracia de cada ser viviente, el movimiento, el progreso, el desarrollo y la madurez de cada cosa. Comienza en un punto y prosigue a su conclusión. Aquí entra todo, cualquier cosa que sea creada o adquiera su existencia por las leyes naturales, mediante un decreto divino o la voluntad del hombre.
Trabajando en armonía con los períodos de la propia vida personal nuestra y los períodos del plan comercial, de la proposición o de la creación del pensamiento del hombre, puede alcanzarse el mayor éxito, mientras que procediendo fuera de armonía con estos períodos o en ignorancia de ciclos, se alcanzará el fracaso, la pérdida y la derrota.
El hombre es el libre agente que escoge si ha de trabajar en armonía con las leyes universales del ritmo, si ha de proceder escogiendo el bien o el mal. Pero el resultado de su elección seguirá automáticamente a ella, y ese resultado inevitable constituye la manifestación de la ley de la compensación.
El que escoge rectamente y procede en armonía con la ley se llega a convertir en el dueño de su destino, mientras que el que fracasa en escoger rectamente y procede fuera de armonía con la ley es un esclavo de su suerte y una víctima de un destino creado inconscientemente.

3. Ritmo cósmico y ciclos de la vida
Toda energía del universo, sea cual fuere su naturaleza, no tiene más que una sola fuente pero en sus emanaciones y radiaciones se dividen en diversas fases de ondulaciones (vibraciones) que tienen una periodicidad (períodos de manifestaciones quinéticas y estáticas). Son de diferente longitud de onda, tasa vibratoria o períodos.
Las diversas ondas de radiaciones explican las diversas formas de energía conocidas y desconocidas del universo.
Las vibraciones se dividen en muchas “octavas” de manifestación,. Cada una puede dividirse en muchas formas de manifestación tanto en el mundo espiritual como en el material.
La energía cósmica dirige y contra el movimiento rítmico de todas las cosas del universo.
Movimiento: Principio fundamental de todas las cosas materiales. Si se elimina del universo no oímos, vemos ni sentimos nada. La materia en sí misma es el resultado del movimiento de los electrones que se prolonga en átomos y moléculas. A su vez, el movimiento electrónico es el resultado producido por las pulsaciones rítmicas de la energía cósmica.
Todo el Universo se manifiesta de acuerdo a un ciclo rítmico propio. Todo lo que ha tenido comienzo, gracias al cual se convirtió en entidad distinta progresa en tiempo de acuerdo a un ciclo de desarrollo característicamente propio también.
Tiempo en sí es relación artificial entre el movimiento y nuestra conciencia o captación. Necesitamos segundos para captar, fijar, retener y traducir a comprensión, de aquí proviene nuestra costumbre de asociar un período definido de duración o progreso con la existencia de todas las cosas e inconscientemente establecemos una escala o norma de medida del tiempo, mediante la cual podemos tener conciencia relativamente de cada cosa en la vida.
La conciencia psíquica del hombre no requiere de tiempo para su captación. Por ello, en cualquier estado psíquico como el sueño no se necesita tiempo para captar. La progresión o serie de sucesos queda desunida de la norma objetiva de la medida del tiempo. Ej.: En sueños se capta mucho pero al explicar necesitamos tiempo.
Todos los acontecimientos y cosas que existen como sucesos están asociados en la conciencia objetiva con el tiempo puesto que requieren tiempo para ser captadas por la mente objetiva.
No es la serie de sucesos lo que requiere del elemento tiempo consciente con que estamos familiarizados sino nuestra conciencia de la serie de los acontecimientos y esta es siempre relativa y ficticia, pues no está fundada en términos cósmicos.
El progreso observable de los acontecimientos se impone en la conciencia en períodos de tiempo y constituyen lo que se denomina una periodicidad definida o un ciclo definido.
Los ciclos se denominan el ritmo de la vida al asociarse con la existencia de los humanos. Al relacionarnos con asuntos materiales son ciclos de progreso.
Cada humano tiene un ciclo de existencia dividido en períodos idénticos para todos los seres. Comienza con el primer aliento y dura 144 años. Pocos llegan por violar leyes o a causa de vida inarmónica.
Los acontecimientos mundanos tienen 2 ciclos:
• Mayor: Año solar.
• Menor: Día solar.
• Otros (enfermedades, etc.) según cada uno.
Cada ciclo se divide en períodos de igual longitud y cada uno produce efectos precisos en el progreso de cada cosa regida por el ciclo.
Todo se mueve rítmicamente y el ritmo normal y material de cada cosa en su sitio está en armonía con los ritmos cósmicos. Al desarmonizarse la cosa está en vía de destrucción o caducidad. El hombre conserva salud y progresa (felicidad paz y prosperidad) estando en ritmo con el cósmico (armonía con el infinito).

4. Períodos de los ciclos terrenales
Cada evento o cada ser creado por la naturaleza o por el hombre que tenga un principio en su expresión física en el plano terrestre es una entidad y tiene un ciclo de existencia característicamente suya.
Enfermedades y accidentes (mal llamados así porque son producto de las acciones del hombre) tienen un punto de partida definido y un ciclo de existencia.
Mientras más buscamos el origen y el funcionamiento de las leyes espirituales y naturales más vemos que el plan total del universo y el plan incidental individual de cada cosa en el universo funcionan y se manifiestan de acuerdo con los principios de la geometría. Dios es el gran arquitecto y matemático. Aunque no conozcamos los fines últimos si podemos conocer por medio de la observación y la prueba, el efecto del progreso matemático en nuestra vida.
Curso de sucesos: La mayoría de sucesos revelan curso de avance o progreso muy claro y definido.
El progreso geométrico y matemático funciona para toda la vida.
Secreto de éxito, poder y habilidad para ser dueño de su vida por parte del rosacruz en vez de ser víctima del destino o suerte:
1. Comienza estudios por una asimilación cuidadosa de los ciclos fundamentales de la vida.
2. Se familiariza con periodicidad de todas las cosas en todos los reinos.
3. Finalmente conoce, gracias a sus estudios su propia relación con los ciclos cósmicos y aquellos períodos en que puede hacer las cosas más deseables en los momentos propicios.
Implica llegar a ser maestro se su vida y sus propios asuntos.
Cada vida comienza en un punto de partida ligeramente diferente. Está definida en períodos con acontecimientos definidos que suceden durante cada período. Un ser común y corriente carece de conciencia de esos períodos. Ignora qué es lo más probable que suceda en cada período. No está preparado para hacerles frente. Está en desventaja para resolver los problemas de la vida debido a su falta de conocimiento.
Ciclos de la vida son un mapa geométrico o diseño matemático por medio del cual podemos planear nuestra vida y las influencias externas y aprovecharlas o ignorarlas sin someternos inocentemente a ellos porque somos dueños de nuestro destino y no víctimas de nuestra suerte.

5. Períodos simples de la vida humana
La vida humana está compuesta de varios ciclos de 7 años cada uno. Cada período produce resultados definidos y tiene efectos visibles en nuestro crecimiento, desarrollo y dominio.

Como el hombre ha nacido para ser alma viviente y no cuerpo físico animado por un alma así va evolucionando período a período desde el nacimiento hasta los 63 años, desde un ser físico hacia un ser espiritual aproximándose así cada vez más al propósito inevitable de su existencia.
El fin del ciclo es a los 144 años para que el ciclo de la vida pueda armonizar con otros ciclos y otros períodos. Responde a plan universal matemático y geométrico que es comprensible si estudiamos todas las leyes cósmicas y conocemos el plan universal del ritmo cósmico.
Las manifestaciones en la vida están de acuerdo con la etapa del desarrollo individual.
 Implica efectos de evolución hereditaria
 Implica resoluciones de generaciones progresivas
Cada generación alcanza un grado mayor de sensibilidad a la influencia de estos ciclos. Cada quien toma los efectos de acuerdo a su evolución. Por ello, las notas de cada ciclo no se entonan igual en todos.
Cada ser humano pasa por ciclos sucesivos de lo inferior a lo superior. La vida es continua e inmortal y no se sabe qué es lo más bajo y lo más alto.
Toda tentativa de entender el principio o fin de la vida (o los ciclos) es tratar de reducir nuestra comprensión a una conciencia en el tiempo que es algo relativo y finito. No infinito.

6. El ciclo complejo de la vida humana. Descripción del ciclo 2
• Asuntos personales y mundanos de cada año.
• Inicia en cumpleaños. Cada individuo tiene un ciclo que le es propio.
• 365 días
7 ciclos de 52 días y ½ cada uno con condiciones favorables y desfavorables para estas cosas que deseamos hacer y tenemos que hacer en el curso de nuestra existencia terrenal.
• Dividimos nuestros años en 7 casillas de 52 días cada una.
• El cálculo no es difícil si tenemos a la mano un calendario.
• Cada período contiene oportunidades, condiciones, impulsos, influencias, tentaciones y efectos cósmicos que tienen una importancia considerable y sutil, sobre la fortaleza o debilidad, la alegría o el dolor de nuestros asuntos personales.
• No importa hora precisa de comienzo de cada ciclo porque pueden estos manifestarse varios días antes o después. Por ello, evitar hacer primero y últimos días algo referente a cada período ya que cada inicio y final tiene influencia mixta del procedente y subsiguiente.

7. Períodos del ciclo de negocios. Descripción ciclo 3
Todo lo que tiene un comienzo en el plano terrenal de la existencia principia su carrera de acuerdo con un ciclo de progreso. La duración de los ciclos depende de muchas cosas. Dure lo que dure su existencia está regida por el ciclo evolutivo.
Cada institución tiene un día de cumpleaños. No es necesario tener fecha precisa: Variación de dos o tres días no afecta.
Se procede como en ciclos de vida humana. Se cuenta 7 períodos de 52 días cada uno. En cada uno, diversos impulsos, tendencias e influencias cósmicas afectan la marcha del negocio como si este fuera una vida humana. Además, el negocio reacciona a impulsos y tendencias de la naturaleza humana que lo rodea. Tiene períodos favorables y desfavorables en los que puede protegerse, fomentarse, comenzar o mejorar los mejores intereses de la empresa.


8. Empleo de períodos cíclicos
Todo el que quiera hacer algo debe entenderse con dos ciclos: El personal y el del negocio. Cada uno tiene 7 períodos anuales y no siempre coinciden. Deben analizarse complementariamente. Fundirlos, analizar y dividir. El mayor cuidado es cuando es de uno solo. Al ser de varios, sólo se atiende al ciclo de negocios.
A veces hay que hacer a un lado el personal para que el negocio prospere y triunfe. Se sacrifica a veces los intereses personales.
Encadenamiento cuidadoso de ciclos. El ciclo personal es más importante que el negocio pero éste pasa a primer plano al haber varios dueños. En todos los asuntos, el ciclo personal es, sin duda alguna, el que debe seguirse de preferencia a todos los demás.

9. Períodos del ciclo de salud, descripción ciclo 4.
Se traza igual que anteriores.

10. Ciclos de enfermedades y sexo
Esto no es Astrología. Pero la observación de los ciclos lunares y del ritmo de los períodos de la luna denota que existe alguna influencia en la vida vegetal y animal.
Hay periodicidad rítmica en relación con enfermedades del cuerpo y los estados de ánimo, coincidente con la periodicidad rítmica de la luna.
Ley universal: El aspecto psíquico y emocional de nuestro ser está íntimamente relacionado con el origen, curso y desenlace de todas las condiciones psicológicas y mentales del cuerpo humano así como sus actividades involuntarias. Muchos de las sutiles actividades de los órganos internos del cuerpo humano están indudablemente relacionados con el aspecto psíquico de nuestra naturaleza y con el ritmo lunar.
Tan notoria es la relación que algunos de los más sutiles efectos y manifestaciones psíquicas se miden por períodos de 28 días con el período lunar.
Mes lunar o ciclo lunar (28 días). Se divide en fases que se subdividen en unidades rítmicas:

11. Ciclo diario de horas significativas
• De uso más frecuente que los otros. Diario.
• Guía segura.
• Divide 24 horas en 7 períodos (3 horas, 25 minutos, 43 segundos).
• Comienza y termina en media noche. Punto central: Media día.
• Válido para todo el globo.
• Tiempo normal.
• Se da a cada período margen al inicio y final.
• Las influencias se manifiestan completamente hasta que se esté dentro del período. Es intervalo neutral de 5 a 10 minutos.
• Utilidad: Al emplearlo.
• Se emplea en todo asunto personal y es novedad acomodar a la conducta a este ciclo.

12. Empleo del ciclo diario de 7 períodos
• Todos los períodos son iguales en el mismo día pero en otros tiene distinto significado. Ejemplo: Período 1 de domingo no es igual a período 1 de lunes. Pero si lo es para el domingo siguiente.
• Al rechazar algo, no reanudarlo.
• Significativo: Hora en que se inicia el asunto.
• La utilidad del sistema depende de las condiciones y circunstancias en que ocurren en cada individuo. Así se explica por qué un negocio conviene a unos y a otros no.
• Lo rutinario no requiere del sistema. Lo vital, sí.
• Sistema eficaz. Se ha comprobado.
• Sistema de acuerdo con leyes superiores que desconocen la mayoría.
• Sistema sencillo, simple y adaptable para despertar confianza.
Estímulos, inspiraciones, impulsos y deseos de hacer o no algo vienen del cósmico. A veces nos vemos entre dos estímulos opuestos. El hombre debe sujetarse a su decisión.

13. Descripción de los períodos del ciclo diario

14. El ciclo del alma

Vibraciones cósmicas y rítmicos períodos cósmicos también tienen efecto en el alma, en la personalidad y en le carácter de todo ser humano.
El alma es parte esencial de la energía o vitalidad cósmica. Una persona nacida en determinado período rítmico del año debe tener tendencias naturales distintas de otra persona que nació en otro período rítmico.
Las pulsaciones rítmicas tienen efecto en el alma humana y en el carácter individual.
Cada ser humano nace para cumplir una misión en esta vida en determinado sentido de actividad. Únicamente la Ley cósmica de la Divina Herencia puede explicar la enorme diversidad de las tendencias naturales. La evolución influye. No es lo mismo un primitivo a un civilizado. Ni raza ni color son estorbo. Los primitivos desarrollan más las tendencias naturales. No hay impedimento para los beneficios que el hombre recibe del Cósmico. Por ello, hay que ser tolerantes con los menos evolucionados que uno. Aunque no hayan tenido nuestras oportunidades son hijos de Dios y receptores de las bendiciones cósmicas.

15. Cómo determinar los períodos del ciclo del alma
Entre períodos, el carácter interno combina polaridad B del ciclo anterior y A del segundo.
Períodos y polaridades terminan a media noche. Sólo al nacer a media noche tiene importancia la hora. Tampoco son importantes el lugar o año de nacimiento.
No es horóscopo sino lectura del alma de acuerdo a ciclos de vida. No tiene conexión con lectura astrológica.

16. Descripción de períodos de ciclo del alma

PERIODO No. 1: Del 22 de marzo al 12 de mayo
Polaridad A : Del 22 de marzo al 17 de abril
Polaridad B : Del 17 de abril al 12 de mayo

PERIODO No. 2: Del 13 de mayo al 3 de julio
Polaridad A : Del 13 de mayo al 8 de junio
Polaridad B : Del 8 de junio al 3 de julio

PERIODO No. 3: Del 4 de julio al 24 de agosto
Polaridad A : Del 4 de julio al 30 de julio
Polaridad B : Del 30 de julio al 24 de agosto

PERIODO No. 4: Del 25 de agosto al 15 de octubre
Polaridad A : Del 25 de agosto al 20 de septiembre
Polaridad B : Del 20 de septiembre al 15 de octubre

PERIODO No. 5: Del 16 de octubre al 6 de diciembre
Polaridad A : Del 16 de octubre al 11 de noviembre
Polaridad B : Del 11 de noviembre al 6 de diciembre

PERIODO No. 6: Del 7 de diciembre al 27 de enero
Polaridad A : Del 7 de diciembre al 2 de enero
Polaridad B : Del 2 de enero al 27 de enero

PERIODO No. 7: Del 28 de enero al 21 de marzo
Polaridad A : Del 28 de enero al 23 de febrero
Polaridad B : Del 23 de febrero al 21 de marzo

17. Los ciclos de la reencarnación
Cada año de nuestra vida
• Nuevo ciclo
• Se divide en períodos de adelanto y desenvolvimiento
• Con períodos intermitentes de acción y reacción

Ciclo mayor de la vida
• Se divide en períodos de 7 años
• El hombre progresa de ser físico a ser espiritual más o menos perfecto

Ciclo total de encarnaciones
• Existencia total del en el Universo
• Períodos de 144 años

El hombre tuvo un principio. Desde su aparición como criatura suprema del reino de Dios ha ido evolucionando y proseguirá indefinidamente evolucionando. El místico no se preocupa por los cambios que la evolución de los elementos terrestres pueda haber efectuado en el proceso de la construcción física del cuerpo humano. Se ocupa de la creación del hombre al infundirse la suprema conciencia de Dios en una forma física de los que resultó súbitamente una nueva criatura, un nuevo ser, una nueva manifestación del poder de la divinidad llamado hombre. La evolución corporal es secundaria respecto de su alma.
La evolución espiritual del hombre proviene de su contacto con tribulaciones, experiencias, pruebas y lecciones de la vida terrena así como de su contacto con la divina esencia universal de la mente cósmica de Dios.
El alma no puede evolucionar en el corto período de una sola vida terrena. En el ciclo de vida de cada ser progresa física, mental y espiritualmente cada 7 años. Cada encarnación es un ciclo de evolución del alma. Equivale a un período de 7 años en el ciclo de la vida terrena. Una vida no basta para que cada alma aprenda lo que tenga que aprender, sufrir lo que tiene que sufrir, domine lo que debe dominar y logre lo necesario para su perfección que es la finalidad racional de nuestra existencia.
No hay medios para responder en qué encarnación estamos. Hay percepción universal que unos han vivido más que otros en almas viejas, sean jóvenes o viejos.
Reencarnación
• Ciclo máximo de vida
• Norma de la que derivan los demás ciclos
• En su comprensión no comprendemos nada de nuestra vida divina o espiritual del Universo
Cada cual debe descubrir el lugar que ocupa en su vida y en la de sus semejantes. Ha de indagar cuáles son sus facultades y desenrollar las limitantes hechas por los hombres. Ha de explayar su conciencia hasta armonizarla con lo infinito.



ENGARZAMIENTO DE LOS LIBROS
Cada cual debe descubrir el lugar que ocupa en su vida y en la de sus semejantes. Ha de indagar cuáles son sus facultades y desenrollar las limitantes hechas por los hombres. Ha de explayar su conciencia hasta armonizarla con lo infinito. Así concluye mi resumen del Libro EL Dominio de l Destino y así inicio este engarzamiento de libros..

Según el Sincrodestino, las coincidencias son las claves, porque son los “Acontecimientos cruciales. Tienen sentido. Son un mensaje sobre una pista, sobre un aspecto particular de nuestra vida que requiere atención. Las coincidencias son atisbos de lo milagroso. Las coincidencias dirigen y dan forma a nuestra vida”. Por ello, debemos empezar a prestarles atención a las mismas y “aprender a escuchar sus mensajes claramente”. Si se comprende las fuerzas que moldean las coincidencias puede uno llegar a influir en estas y crear un conjunto propio de coincidencias significativas, aprovechar las oportunidades que nos ofrezcan y experimentar la vida como un milagro en constante desarrollo.

Es así como el Sincrodestino requiere:
Ø Profundizar en nuestro interior
Ø Conciencia de las coincidencias externas en el mundo físico
Ø Comprender la naturaleza profunda de las cosas
Ø Reconocer la inteligencia que crea sin cesar nuestro universo
Ø Mantener la intención de aprovechar las oportunidades específicas de cambio conforme se presenten

La vida depende en gran medida de los momentos fortuitos, los giros del destino o los caminos que súbitamente doblan en una nueva dirección. Si un pequeño detalle hubiese sido diferente, la historia seria otra. Hay sucesos que moldean el destino de una manera que nunca imaginamos. Las coincidencias y otros pequeños milagros que ocurren de manera cotidiana son pistas de que el Universo reserva planes mucho más grandes de los que soñamos.
Son peldaños para comprender y vivir el Sincrodestino:
Ø Identificar la red de coincidencias
Ø Tomar conciencia de las coincidencias mientras ocurren (se aprovechan mejor cuando ocurren porque coincidencia es energía: Mientras más atención se le preste es más probable que aparezca, lo que significa que cada vez tendremos mayor acceso a los mensajes que se nos enseñan sobre el rumbo que debe tomar nuestra vida).
Ø Tomar plena conciencia de la interrelación de todas las cosas, de cómo cada una influye en la otra, de cómo están sincronizadas entre si.

Todo ocurre simultáneamente. Estar en sincronía significa operar al unísono, como unidad. Esta sincronía responde a una gran inteligencia omnipresente que reside en el corazón de la naturaleza y que se manifiesta en cada uno a través de lo que llamamos alma.

Los milagros no solo son posibles sino que abundan. Pueden ocurrir todos los días en cada hora y en cada momento. En este momento, la semilla de un destino perfecto está latente en nuestro interior. Al liberar su potencial, se vive una vida más maravillosa que cualquier sueño.

Al aprender a vivir desde el alma
Ø Tomamos conciencia de los exquisitos patrones y ritmos sincrónicos que gobiernan la vida.
Ø Comprendemos los infinitos recuerdos y experiencias que nos han convertido en quienes somos ahora.
Ø Identificamos la red de coincidencias que nos rodea y nos damos cuenta que hasta los sucesos mas pequeños tienen un significado.
Ø Descubrimos que al prestar atención e intención a estas coincidencias, podemos conseguir resultados específicos.
Ø Establecemos contacto con todos y con todo lo que existe en el Universo y reconocemos el espíritu que nos une a ellos.
Ø Revelamos la maravilla oculta en nuestro interior y nos deleitamos en nuestra gloria recién descubierta.
Ø Conscientes convertimos nuestra vida en la expresión infinitamente creativa para la que fue creada y con ellos vivimos nuestros sueños más profundos y nos acercamos a la iluminación.

ME VUELVO COCREADOR DEL UNIVERSO.

CUANDO VIVIMOS UNICAMENTE EN EL ÁMBITO CIRCUNSCRITO, ESTAMOS EMPOBRECIDOS. En este ámbito, donde vivimos la mayoría, nunca sabemos que va a pasar a continuación. Los actos llevan la carga de la ansiedad. Los pensamientos son enturbiados por la duda y las intenciones son obstaculizadas por las preocupaciones del ego.

El Sincrodestino se usa para conectarnos con el ámbito no circunscrito. Es entrar al reino de la creatividad y correlación infinitas. No hay ansiedad, hay seguridad y libertad de ser quien uno es.

LA CONCIENCIA DIVINA PERMITE VER LA PRESENCIA DE DIOS EN TODAS LAS COSAS. NOS HACE CAPACES DE COMUNICARNOS, INCLUSO, CON ANIMALES Y PLANTAS.

CONCIENCIA DE UNIDAD: VEMOS EL MUNDO COMO UNA EXTENSION DE NUESTRO PORPIO SER. El mundo entero es proyección de nuestro ser. Trascendemos vida y muerte. Somos espíritu que siempre fue y será

A TRAVÉS DEL SINCRODESTINO PODRAS CONVERTIRTE, FINALMENTE, EN LA PERSONA QUE EL UNIVERSO TIENE PLANEADA, SER TAN PODEROSO COMO EL DESEO, TAN CREATIVO COMO EL ESPIRITU. Todo lo que necesitas es ENTUSIASMO para unirte a la danza cósmica y DISPOSICION para explorar los milagros del alma.

Sincrodestino es sólo el síntoma de un fenómeno máx. profundo:: Cambio de identidad y toma de conciencia de quien es uno en realidad.

Hasta aquí lo que tenemos que decir en cuanto al Libro de El Sincrodestino, el cual, podemos concluir diciendo NOS PRESENTA UN PANORAMA, el del alma.

Ahora bien, engarzando dicho libro con el LIBRO DEL DESTINO debemos saber que ambos hablan de la misma. Por ello, en el DE LOS CICLOS se lee que “La Ciencia ha descubierto que el ritmo de vida de células y cristales microscópicos se manifiesta naturalmente en armoniosa relación con los movimientos de planetas, mareas, crecimiento de vida vegetal y animal. Este movimiento rítmico inicia en el nacimiento y rige el proceso hasta la madurez y guía los pasos evolutivos que preceden al decaimiento o reproducción de individuos de cada especie”.

El hombre es libre de escoger. Pero una ley cósmica impersonal lo hace responsable en la elección que haga en todos los casos.

Objeto del sistema expuesto en libro: Aprovechar leyes naturales y proceder en armonía con ellas para que cada quien sea dueño de su destino y gracias a la armoniosa cooperación con los ciclos de la vida cosechar las mejores recompensas que ofrece la fecunda disposición del plan cósmico. Visión racional y científico para hacer cambios importantes en la vida y dirigir nuevamente la carrera hacia una meta segura.

A diario el hombre se ve en la necesidad de decidir según resuelva, determina su suerte y funda su destino. La suerte de un día o de un año puede dejar resultados afortunados o desafortunados que afectan la vida entera y la carrera íntegra de una persona o empresa.

Los ciclos se denominan el ritmo de la vida al asociarse con la existencia de los humanos. Al relacionarnos con asuntos materiales son ciclos de progreso. En el Sincrodestino también se habla de los Ciclos. Y el Libro del Destino nos da la manera de cómo utilizarlos:

Cada humano tiene un ciclo de existencia dividido en períodos idénticos para todos los seres. Comienza con el primer aliento y dura 144 años. Pocos llegan por violar leyes o a causa de vida inarmónica.

Los acontecimientos mundanos tienen 2 ciclos:
• Mayor: Año solar.
• Menor: Día solar.
• Otros (enfermedades, etc.) según cada uno.

Cada ciclo se divide en períodos de igual longitud y cada uno produce efectos precisos en el progreso de cada cosa regida por el ciclo.

Todo se mueve rítmicamente y el ritmo normal y material de cada cosa en su sitio está en armonía con los ritmos cósmicos. Al desarmonizarse la cosa está en vía de destrucción o caducidad. El hombre conserva salud y progresa (felicidad paz y prosperidad) estando en ritmo con el cósmico (armonía con el infinito).

Secreto de éxito, poder y habilidad para ser dueño de su vida por parte del rosacruz en vez de ser víctima del destino o suerte:
1. Comienza estudios por una asimilación cuidadosa de los ciclos fundamentales de la vida.
2. Se familiariza con periodicidad de todas las cosas en todos los reinos.
3. Finalmente conoce, gracias a sus estudios su propia relación con los ciclos cósmicos y aquellos períodos en que puede hacer las cosas más deseables en los momentos propicios.

Implica llegar a ser maestro se su vida y sus propios asuntos. A dominar la Sincronía. Por ello, la conclusión final debe ser precisamente que “Ciclos de la vida son un mapa geométrico o diseño matemático por medio del cual podemos planear nuestra vida y las influencias externas y aprovecharlas o ignorarlas sin someternos inocentemente a ellos porque somos dueños de nuestro destino y no víctimas de nuestra suerte”.

Finalizo citando al Maestro Luis Claudio de Saint Martin: “El objetivo del hombre en la Tierra es utilizar todos los derechos y poderes de su ser reduciendo lo más posible los obstáculos que se interponen entre él y el verdadero Sol, de tal modo… que pueda haber un paso libre, y que los rayos de luz, puedan alcanzarlo sin refracción”.

O dicho de otra manera: Así como el Sincrodestino nos pinta el panorama, El Libro del Destino es el mapa que debemos seguir para dominar ese panorama.. ambas, herramientas para reducir esos obstáculos de los que nos habla Saint Martin. QUE ASI SEA…

viernes, 25 de noviembre de 2011

Joam, un orgullo silencioso



Asistí al concierto La Revelación del Contratenor Joam Zamora y El Consorcio Barroco en el denominado Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.

Al ingresar, me emocione viendo entrar personalidades de alto calibre, lo cual sumo, a la ya tradicional parafernalia de entrada al Palacio, un protocolo rimbombante e inusual. Me toco ingresar con el Excelentísimo Embajador de Argentina y un par de altos funcionarios del Ministerio de la Defensa.

Mi emoción era por el contratenor a quien aun no tenia el honor de conocer porque pensé que ellos llegaban a verlo. Pero ni bien dimos los primeros pasos ellos se desviaron por un lado y yo seguí el rumbo al famoso Patio. Tras ubicarme y no verlos entrar salude a mi queridísima María Eugenia Gordillo quien me puso al tanto, como siempre, de lo que ocurría.

En el patio contiguo nuestro agonizante Presidente, como lo hacen todos los presidentes también en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, irrespetando el programa tuvo una su ruidosa actividad que demerito el concierto que necesitaba de silencio por tratarse música antigua, la cual, originalmente, se escuchaba precisamente en un ámbito donde no había ruido alguno. No se enoje, amiga, le dije a la primera dama de la cultura guatemalteca. El ya se va, aludiendo a que pronto entregara el cargo. Pero de aquí no, me dijo ubicándose en su lugar….

Y cuanta razón la de la conocedora del Arte. Pese a ese irrespeto de la autoridad, el concierto se desarrollo de manera profesional pero al concluir, por Dios, ni un vaso de agua para Joam, el Consorcio o sus invitados mientras que en otro lado comida hasta para tirar…. No cabe duda que se equivocaron de lugar y de logística en la organización, pensé, porque para cualesquiera de las entidades que promueven arte y cultura en Guatemala hubiese sido un honor colaborar y ayudar en el evento.
El concierto, repito, de altísima calidad. Se disfrutaba mas si uno hacia caso omiso del ruido contiguo y veía las columnas del guacamolon que congeniaban en diseño con la música. Obviamente, la estrella, Joam Zamora, cuyo currículo ubico al final de la presente. En el programa de mano se explica su voz “La voz del contratenor es una mas del espectro de las voces humanas, esta ubicada en la misma categoría, atendiendo a parámetros físico, que las del alto femenino….El Contratenor soprano o agudo (sopranista) desarrolla la voz en lo mas alto….”.

El Consorcio, formado por los experimentados maestros Marco Barrios, Pedro Velásquez y Ricardo del Carmen Fortuny, algunos de ellos integran también el Cuarteto Contemporáneo, se caracteriza por la utilización de didáctica de instrumentos antiguos, marco ideal para la exquisita interpretación de las obras de Hasse, Vivaldi, Bononcini, Purcell, Broschi, Corelli y Porpora, las cuales, vocales o no, son en su calidad un orgullo para nuestro país.

Observe en Zamora mucha tensión, expresada sobretodo en el cuello y una actitud corporal que traduce aspectos psicológicos y emociones que pueden paralizarlo en cualquier momento de los cuales ya converse con él. Además, nos da una imagen muy diferente a la que se aprecia en las fotos promocionales de su persona. Obviamente, los nervios tenían que hacer de las suyas tras poner alma, vida corazón y paciencia en la organización del evento.

Esto no demerita ese debut que de debut y de revelación no tiene nada porque al leer su currículo vemos su experiencia en el Arte y el orgullo silencioso para Guatemala que es. Aplausos a él y al Consorcio, margaritas que no son para cerdos como el susodicho primer actor del otro evento aludido…



Currículum Artístico de Joam Zamora
Nombre artístico: Joam Zamora
Nombre: Joaquín Bernardo Zamora Flores
Clasificación de voz: Contratenor
Fecha y lugar de nacimiento: 18 enero 1984, Ciudad de Guatemala
Estado civil:Soltero
Idiomas: Español, Inglés e Italiano (básico)
Entrenamiento artístico:
Clases privadas con la Maestra y Soprano Bárbara Bickford Febrero 2011 –
Instituto de Artes Escénicas Angélica Rosa 2000 – 2007

Presentaciones:
Canto:

•Noviembre 17, 2011 – Concierto “La Revelación del Contratenor” en el Palacio Nacional de la Cultura con acompañamiento del Consorcio Barroco. (Organización y protagonismo)
•Octubre 21, 2011 – Participación en concierto benéfico para la Parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón.
•Diciembre 1°, 2009 – Participación en el recital organizado por la Municipalidad de Ciudad Vieja con motivo del aniversario de la fundación de la ciudad.
•Octubre 28, 2009 – Organización y participación en el concierto operático benéfico para la Fundación “Ayúdame a Vivir”. Conservatorio Nacional “Germán Alcántara”.
•Noviembre, 2008 – Presentación vocal para elección de Reina de Casa María.
•Septiembre, 2008 – Recital en el Club Guatemala para recepción de cierre de curso para maestros docentes organizada por el Ministerio de Educación.
•Agosto, 2008 – Jurado calificador y presentación vocal en elección de Reina para la Escuela José Joaquín Palma
•Julio, 2008 - Presentación vocal para el 18° aniversario de Casa María.
•Enero 28, 2006 - Adaptación de la ópera “El Empresario” de Mozart, presentada en GuateÁmala.
•Abril 28, 2004 – concierto “Luz y Esperanza”, Teatro Las Américas. *
•Febrero 19, 2004 – concierto clásico con motivo de los 15 años del Instituto de Artes Escénicas Angélica Rosa, en el Centro Cultural El Sitio, Antigua Guatemala.
•Agosto 29, 2003 – concierto clásico, benéfico “Voces de Oro a la Virgen” para la restauración de la Virgen del Cerrito del Carmen.
•Mayo 28, 2003 – concierto “Los Colores de la Vida”, Teatro Las Américas. *
•Noviembre, 2001 – concierto benéfico para la iglesia Santa María de Claret. “Arco Iris Musical”
•Junio27, 2001 – concierto “Eclipse al Amanecer”, Teatro Las Américas. *
•Septiembre 27, 2000 – concierto “Caminos Inseparables”, Teatro Las Américas. *

Teatro:
•Mayo, 2008 - Actuación en temporada teatral para la obra “La fierecilla domada” de William Shakespeare presentada en el Teatro Mágico del Mago Marcel.
•Julio, 2007 – Actuación en la obra “La fierecilla domada” para Mosaico, presentada en el parque central de Antigua Guatemala.
•Mayo, 2007 – Actuación en temporada teatral para la obra “La fierecilla domada” de William Shakespeare, presentada en Solo Teatro
•Diciembre, 2006 – Presentación única de la obra “Prohibido suicidarse en primavera” de Alejandro Casona, presentada en el Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Angel Asturias.

Jurado calificador:
•Agosto, 2008 – Jurado calificador y presentación vocal en elección de Reina para la Escuela José Joaquín Palma
•Septiembre, 2006 – Jurado calificador en certamen de oratoria y declamación en el colegio Juanito Bosco.
•Octubre, 2001 – participación como Jurado calificador en el Certamen de Expresión Artística, actividad intercolegial por El Museo de los Niños.

Reconocimientos:
•Octubre 2004 – Medalla Artista del Milenio - Artista Revelación en Bel Canto, otorgada por la Asociación Vicenta Laparra de La Cerda.
•Noviembre 2002 – Medalla por estilística vocal operática, otorgada por el Instituto de Artes Escénicas Angélica Rosa.
•Octubre 2002 – Diploma de reconocimiento, por participación en el World Championship of Performing Arts (Hollywood, California), otorgado por el Consulado General de Guatemala en Los Angeles, California.
•Octubre 2002 – segundo lugar (medalla de plata) en: ópera, teatro clásico y canto/danza en el World Championship of Performing Arts (Hollywood, California).
•Diciembre 2000 – diploma Novato año 2000, otorgado por el Instituto de Artes Escénicas Angélica Rosa.
* Montaje y dirección a cargo de la Dra. Angélica Rosa y el acompañamiento musical por el grupo Equinoccio.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Misión del Hombre



Tengo una razón personal y la otra académica por la cual quiero desarrollarlo. Primero que nada, a nivel personal yo también me planteado aquello de de dónde vengo, a dónde voy y a qué vine. La senda Rosacruz me ha ayudado a encontrarle validez a mis respuestas y me coloco en una posición en la que con convicción creo firmemente que vengo y vine de un lugar y vine para algo. Es decir, la vida tiene un propósito. No es un accidente. Pero para el efecto debemos empezar con lo que se nos dice desde que empezamos en la Seda Rosacruz, aquella inscripción que estaba en el Templo de Delfos: Conócete a ti mismo. Yo agregaría: Averigua qué tan divino eres. Y allí encuentras las respuestas.

Coincidentemente la razón académica es la misma que la personal. En mis aficiones intelectuales de toda mi vida me he vuelto un aficionado a varias disciplinas y veo que la inquietud básica es siempre la misma, responder a dichas interrogantes. Cuando esto se logra, aunque sea en mínima parte entra un alivio existencia que de lo Académico trasciende a los personal y empezamos a ver la vida de otra forma. Esa forma Académica y personalmente la denomino yo como Senda Rosacruz.
En la Senda Rosacruz reafirmamos la divinidad que hay en nosotros y eso nos hace obvias las respuestas. Y el destino se convierte en una meta, la de convertirnos en Agentes de la Divinidad, concepto al que yo convertido en el sinónimo Embajadores de la Divinidad.

Un Rey, un Presidente tiene siempre bien a sus Embajadores. Pues Dios, en medio de la armonía que vamos a vivir, en su presencia, nos tiene bien material, síquica y espiritualmente. Pero como, por ejemplo, mi amigo el Embajador de Italia, él no está en Italia sino en Guatemala. Pues nosotros, en el mundo. Y se comunica tal vez una vez al día por teléfono con su Presidente. Lo mismo hacemos nosotros al meternos al Sanctum. Lo importante es vivir aquí y mostrar con nuestra vida norma que estamos bien y si estamos bien es gracias a las instrucciones que nos da nuestro Presidente o Rey. Y eso beneficia a la comunidad en que el embajador esta.

Como todos los símbolos, entre ellos el león que implica Fuerza Interior Espiritual, a mí la palabra Agente me tocó mucho porque antes de ser Embajador de la Paz, por las razones que ya Usted sabe, fue declarado Agente. Y entre otras cosas tengo muchos otros cartones que me acreditan como tal.

Por supuesto que el Embajador se convierte también en un co creador y ayuda a construir eso que he llamado “la sintaxis de la vida”. Lo interesante es que hayamos o no tomado conciencia de dicho título lo hacemos. El propósito de esta charla es volvernos un poquito más consciente de ese hecho.

Y obviamente, lo primero que rige a todo Embajador son las Leyes de su Nación a la cual representa. De eso se trata este trabajo, nos convertimos en Embajadores cuando respetamos las Leyes del Universo y empezamos a hacer del mundo lo que Dios quiso fuera del mismo.

LAS LEYES DEL UNIVERSO
En Gramática Sintaxis es la unión que hacemos de las palabras para formar frases y oraciones que son unidades de sentido. Tienen su Simil con los Fonemas y Monemas que son unidades de significado en el lenguaje oral los primeros y en el escrito, los segundos para formar palabras.

Cuando Dios nos creó su idea esencial era tener El una experiencia sensible utilizando nuestros ojos, oídos, tacto, gusto, etc y fue así como nos fue emanando. Al ser emanaciones de El tenemos sus atributos y uno de ellos es el de crear. Vivimos creando constantemente aunque no tengamos conciencia de ella.

La pregunta es qué es lo que estamos creando. Para bien o para mal nuestro, la Sintaxis de la vida por el simple hecho que somos unidades significativas de Divinidad cada uno de nosotros, los integrantes de la Humanidad. Sabiendo, por supuesto, que la vida del hombre y de la mujer no tiene sentido si no forma un conjunto con los demás seres humanos.

Somos entonces Cocreadores con Dios, recuperando lo divino con lo que fuimos hechos. Para el efecto, la Senda rosacruz es un regresar con sus técnicas de Estudio, Reflexión, Visualización, Meditación, Curación, etc. Todas ellas nos ayudan a hacer algo, a crear como los Embajadores de Dios que debemos ser.
Ahora bien, si esas técnicas al aplicarlas a nuestra vida las mejora, eso implica que al enmarcarnos en las Leyes del Universo somos nosotros los primeros que debemos auto aplicarlas. Ya Deepack Chopra empieza a darnos pistas en su libro Las Leyes Espirituales del Éxito. Y para entenderlo sencillamente debemos ver el aspecto físico del Universo.

El universo visible está compuesto por una serie de leyes, muchas de ellas conocidas por todos, como la inercia, la gravedad u otras más complejas pero que consultando la literatura relacionada podríamos conocer.
Aparte de las leyes que la ciencia ha ido descubriendo existen otras, que rigen no sólo nuestro universo visible sino la vida psíquica y la espiritual. Conocer las leyes y normas que nos rigen es un saber muy estimado, pues ello nos permite poder tomar decisiones y así un mayor grado de libertad. NO CABE DUDA QUE DEBEMOS ENTENDER NUESTRA NATURALEZA. PORQUE PARECIERA QUE LAS NORMAS QUITARAN LIBERTAD. PERO PARADOGICAMENTE NOS LA DA.

Así vemos que el marino aprovecha el viento, independientemente de la dirección que éste tenga, para ir a donde desee, y eso es porque sabe cómo poner en dirección su velamen para dirigirse a su destino, de otro modo su nave iría a la deriva empujada por mareas y vientos a cualquier lugar. NO CABE DUDA QUE SI ALGO HEMOS OLVIDADO ES QUE SOMOS PARTE DE UN TODO Y NO INDEPENDIENTES AL RESTO. ESTA ANALIGIA ES PRECIOSA, CLARA Y CONSISA AL RESPECTO.

De igual modo, el que conoce las leyes de universo puede dejar de ser víctima de las circunstancias y empezar a dirigir su vida hacia donde quiere, o por lo menos no ir a donde no quiere. NO HAY COSA MAS RICA –Y PERDON POR LA EXPRESION PERO ES VALEDERA- QUE SABER QUE LO QUE A UNO LE PASA UNO SE LO MERECE Y NO ESTARLE ECHANDO LA CULPA A NADA O NADIE Y MUCHO MENOS COMETER LA HEREGIA Y SACRILEGIO DE CULPAR A DIOS.
La mayoría de estas leyes fueron un secreto celosamente guardado y reservado a los Iniciados de alto rango de las antiguas escuelas de misterios, desde hace unos siglos se han ido debelando de diferente manera a la sociedad. Al pueblo se le dieron diferentes códigos, como las leyes del Manú en la India, el código de Hammurabi en Mesopotamia o el decálogo de Moisés entre los judíos, que ayudaban al hombre a mantenerse en un mínimo de seguridad aunque sin comprender el porqué.
Cuando alguien accedía a los Misterios comprendía en profundidad el significado de esos códigos morales que las religiones tenían y además aprendía las leyes profundas en las que se basaban e inspiraban. QUE EN LA ACTUALIDAD SE TENGA ACCESO A ESTE CONOCIMIENTO NO SIGNIFCA LOS COMPRENSAMOS A PROFUNDIDAD. DEBE HABER PRIMERO UNA ACTITUD SINCERA Y LUEGO UNA ALQUIMIA TRANSFORMADORA PARA CAMBIAR DE VIBRACION Y LLEGAR AL ENTENDIMIENTO.

EL KIBALIÓN
Un ejemplo de estas leyes secretas eran las que estudiaban los sacerdotes y sabios atribuidas al dios egipcio Hermes Trismegisto, las cuales han llegado hasta nosotros desde esa ancestral cultura a través de la tradición esotérica. Una de las formas que estas leyes han tomado en tiempos recientes está contenida en una obra conocida como El Kibalión. En este libro, escrito y publicado a principios del siglo XX, se sintetizan las leyes universales en siete principios o axiomas que contienen una gran sabiduría y que forman parte del cuerpo de doctrina de enseñanzas espirituales por mérito propio.

Estos principios tienen que ver con el funcionamiento del Cosmos y de la vida diaria, siendo axiomas cuyo significado se revela cada vez más profundo conforme meditamos en cada uno de ellos. Pero no hay que tomarlos como leyes o mandamientos inmutables, más bien son consejos para vivir en mayor conformidad con el cosmos.

Estos siete principios, o axiomas, tal como están descritos en el Kybalión son:

1.Ley de Mentalismo. El Todo es mente; el universo es mental.

2.Ley de Correspondencia. Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba. Afirma que este principio se manifiesta en los tres Grandes Planos: El Físico, El Mental y El Espiritual.

3.Ley de Vibración. Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.

4.Ley de Polaridad. Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.

5.Ley de Ritmo. Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.

6.Ley de Causa y efecto. Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte o azar no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la Ley.

7.Ley de Generación. La generación existe por doquier; todo tiene su principio masculino y femenino; la generación se manifiesta en todos los planos. En el plano físico es la sexualidad.

Cada uno de estos principios encierra un saber que abarca desde los más punteros descubrimientos de la física moderna a la psicología profunda o la sociología, entre otras disciplinas. Más siempre hay que recordar que su aplicación más sublime es para comprender el funcionamiento del macro y microcosmos y nuestra relación armónica con éstos. REPITO LO DICHO ANTERIORMENTE: QUE EN LA ACTUALIDAD SE TENGA ACCESO A ESTE CONOCIMIENTO NO SIGNIFCA LOS COMPRENSAMOS A PROFUNDIDAD. DEBE HABER PRIMERO UNA ACTITUD SINCERA Y LUEGO UNA ALQUIMIA TRANSFORMADORA PARA CAMBIAR DE VIBRACION Y LLEGAR AL ENTENDIMIENTO.

Recomendamos la lectura del libro completo, el cual se consigue publicado por varias editoriales, y en que se incluyen unas reflexiones profundas sobre cada uno de los principios y su uso en la vida diaria. DESDE QUE LO CONOCI HACE MAS O MENOS 20 AÑOS LO LEO Y RELEO Y TENGO MEMORIZADOS LOS PRINCIPIOS…

EL KARMA
De entre las leyes del universo hay una que configura la estructura misma de las relaciones humanas, la causa de gran parte de lo que nos sucede. Esta es la ley de Causa y Efecto, enumerada la número seis en el Kybalión, llamada también de Causación y más conocida popularmente como ley del karma. Esta última denominación viene del sanscrito y significa literalmente acción.

El karma es una ley de vital importancia, pues como decíamos es la que explica muchos de los problemas del mundo. Así, muchas veces nos quedamos mudos ante determinados acontecimientos aparentemente injustos, en los que sin motivo aparente las personas, de manera individual o grupal, sufren acontecimientos terribles. Sin embargo, esta ley enseña que siempre hubo una acción que origina dichas consecuencias. DE NUEVO LO QUE DIJE HACE UN RATO: NO HAY COSA MAS RICA –Y PERDON POR LA EXPRESION PERO ES VALEDERA- QUE SABER QUE LO QUE A UNO LE PASA UNO SE LO MERECE Y NO ESTARLE ECHANDO LA CULPA A NADA O NADIE Y MUCHO MENOS COMETER LA HEREGIA Y SACRILEGIO DE CULPAR A DIOS. EN ESTE SENTIDO LA MAYOR INJUSTICIA SE COMETE CON UNO MISMO AL COMETER ACCIONES QUE TARDE O TEMPRANO GENERARAN CONSECUENCIAS EN CONTRA DE NOSOTROS MISMOS.

En el lenguaje evangélico se habla de que lo que se siembre eso se recogerá, esa es la ley del karma pero en otras palabras. Esta acción puede ser un pensamiento, cuyas consecuencias serán menores; palabras donde las consecuencias serán mayores o en actos donde serán las de mayor envergadura, hay que decir que el hecho de no hacer algo cuando es debido es causa también de consecuencias. JESUS DECIA QUE NO NOS DAÑA LO QUE ENTRA A NOSOTROS SINO LO QUE SALE DE NOSOTROS. INTERESANTE LA GRADACION QUE SE DA EN EL PARRAFO ANTERIOR DE ESTO. IMPRESCINDIBLE PARA SU TOTAL COMPRESION.

Comprender que nuestros actos en cada momento van a tener unas consecuencias es importante y proporciona un gran poder, pues el que comprende dicha ley en profundidad puede hacer que su vida no sea tan desdichada. El MISMO COMENTARIO QUE CON LA LIBERTAD. PARECIERA QUE SE NOS LIMITA. PERO EL CONOCIMIENTO ES PRECISAMENTE PODER.

Si observamos el resto de leyes del Kibalión podemos observar además la dimensión de las consecuencias que va a tener dicha acción. Así, si por ejemplo hacemos algo en un estado de vibración bajo, como de enfado o ira, las consecuencias van a ser más duras que si fuera en un estado menos negativo. Este es solo un ejemplo que nos hace ver lo importante de comprender estos principios. MAS QUE UN EJEMPLO ES UNA GRAN VERDAD PORQUE CUANTAS VECES NO HEMOS PENSADO QUE LO QUE DIGAMOS, PENSAMOS O HAGAMOS SI NADIE SE ENTERA NO TIENE CONSECUENCIAS. IGUAL QUE EL COMENTARIO 8 LO QUE HACE DAÑO ES EL VENENO QUE SACAMOS. NADA QUE ENTRE PUEDE SER MAS NOCIVO. LA CURA ES IGUAL. PORQUE SI YO GENERE COMO CONSECUENCIA UNA ENFERMEDAD DE NADA ME SIRVE TOMAR MEDICINAS. DEBO ENTRAR AL INTERIOR, VALGA LA REDUNDANCIA PARA REPARAR EL MAL.

La comprensión de las leyes del universo es fundamental para salir de la vorágine kármica en la que la mayoría se encuentra. No en vano el Maestro Buda afirmó que la causa de todo está en la ignorancia, cuando ignoramos el recto proceder somos víctimas de las circunstancias, mas podremos comprender cómo salir de esa ignorancia con la afirmación del Maestro Jesús buscad la verdad y la verdad os hará libres. POR ESTO MISMO DIOS ES TOLERANTE Y SIGUE AMANDO A LOS MALVADOS. SENCILLAMENTE LO SON POR IGNORANTES. Y LO PEOR DE TODO, IGNORANTES DE LO MAS ELEMENTAL EN EL UNIVERSO.

Hay que aclarar que la ley del karma está unida al hecho de la reencarnación ya que las consecuencias de nuestros pensamientos, palabras, acciones u omisiones traspasa el lapso entre vidas, más ese tema merecerá una lección por la complejidad de abordar la vida después de la muerte y la actividad del espíritu en el más allá. ESTO ES INDUDABLE.

Ya apuntábamos al principio que los códigos morales de las diferentes religiones tenían como fin evitar el sufrir grandes males al grueso de la población. Así el decálogo de Moisés nos exhorta a compórtanos de manera correcta. Así el acto de robar o matar nos acarreará graves consecuencias. O usar el nombre de la divinidad en vano, o lo que es lo mismo usar una palabra de elevada vibración para algo vulgar de una vibración inferior, acarrea consecuencias importantes, igual que si conectamos un circuito alimentado por baterías eléctricas domésticas a una corriente industrial. Viendo estos conjuntos de leyes de esta manera podremos comprender que lejos de ser una imposición eran una indicación para hacer las cosas y vivir de manera segura, otra cosa es cómo los humanos a lo largo del tiempo han ido tergiversando dichos objetivos. DESGRACIADAMENTE LA GRAN MAYORIA LOS OBEDECE PERO POR MIEDO Y ALLI GENERAN OTRA CAUSA EN CONTRA DE ELLOS MISMOS. AQUÍ ES DONDE VEO DE GRAN VALOR EL TRABAJO ESPIRITUAL DE PEDIR POR LOS DEMAS Y LA PAZ DEL MUNDO. SOLO ASI PODRAN CONVENCERSE CADA UNO EN SU MOMENTO.

EL AMOR
No podemos acabar sin recordar la más grande de todas las leyes, la ley del Amor. El Maestro de Galilea reveló un nuevo mandamiento, que nos amásemos los unos a los otros como él nos había amado. Esto, que para muchos no es sino una forma cursi y ñoña de espiritualidad, es una ley de gran calibre, pues ese Amor incondicional está unido a la compasión, al servicio y al perdón, tres herramientas capaces de equilibrar los desajustes que los humanos comenten cuando transgreden una ley y sin Amor universal no hay ascenso espiritual por mucho que estudiemos y practiquemos ocultismo. AY DIOS. ESTA ES SIN DUDA UNA DE LAS LECCIONES QUE MAS HE DISFRUTADO. Y VOLVEMOS A LO MISMO. EN TODA MI VIDA HE ATENDIDO A MUCHA GENTE QUE ANDA BUSCANDO AMOR Y EN LA MAYORIA DE LOS CASOS NO CREEN QUE NADIE OBTIENE LO QUE NO DA. Y HAY QUE VER QUE EL HORIZONTE SE ABRE CUANDO SE EMPIEZA POR UNO MISMO, AMANDOSE, PERDONANDOSE, DANDOSE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD…. Y ES OBVIO QUE EL AMOR ES LA CLAVE POR MUCHO QUE ESTUDIEMOS Y PRACTIQUEMOS OCULTISMO QUE PUEDE SER MAL MANEJADO LA MAS ALTA EXPRESION DEL ORGULLO HUMANO.

Para acabar recomendamos de nuevo la lectura del libro El kibalión, una obra fácil de conseguir y que su publicación formó parte de los planes de los Maestros para que la humanidad contemporánea fuera conociendo los principios universales que antes estaban reservados. LES ENVIO A USTEDES TODO MI AMOR EN AGRADECIMIENTO POR DARME ESTOS MOMENTOS ESPIRITUALES SIN PRECEDENTES. MUY AGRADECIDO POR ELLO.

QUE CON AMOR NUESTRO KARMA SE JUNTE CUAL EMBAJADORES DE UNA MISMA NACIONA PARA QUE LA HUMANIDAD RECUPERE EL PARAISO LOGRANDO ASI LA MEJOR SINTAXIS, LA MAS PERFECTA, LA QUE REALMENTE REFLEJE A DIOS. Que así sea.

UNA EXPLICACION: Durante toda mi vida uno de los símbolos que “me ha perseguido” ha sido la imagen de leones y tigres. Descubro en la Senda rosacruz que son un símbolo que implica fuerza interior. Igualmente en la Cosmovisión Maya representan al nahual I ´X que es una energía propicia para cambiar cualquier aspecto negativo. Es un día para retirarse, meditar y plantearse la vida. Para formular nuevas estrategias y resolver problemas. Aspecta la fuerza interior, la magia y el manejo de las cosas ocultas. Lo anterior bien puede traducirse como que es aquello que nos ayuda a encontrar lo divino en nosotros mismos. Quien nace en día I ´X es guerrero, estratega, filósofo, matemático y médico. I ´X rige los músculos y nervios; la selva, los centros ceremoniales y la pirámide escalonada. Su color es el amarillo y el café. Su elemento, el agua. Su punto cardinal, el sur. Su clave, paciencia, astucia, acción; aprendizaje interior y alta magia. Su animal, el jaguar. I´X significa el jaguar o el tigre, la energía femenina. Representa a la mujer y al altar maya. Es la energía que protege a los cerros, planicies y montañas. Representa al astrónomo, líder solitario.

jueves, 10 de noviembre de 2011

La 9ª de Julio Santos




Ni bien vi el anuncio de la nueva presentación de la 9ª Sinfonía de Beethoven me dije a mi mismo que no me la perdería y recordé como en uno de los periódicos estudiantiles en los que me inicie escribí sobre el Éxtasis beethoviano que se siente cada vez que se escucha una de las sinfonías de este inmortal de la música, quien, dicho sea de paso, estuvo presente en mi infancia no sólo por la afición de mi abuelo padrino Fito a la música clásica sino por un busto en miniatura del compositor que en mármol lucia siempre en la sala.

Pues bien, el Sincrodestino me facilitó de nuevo el éxtasis con la connotación nueva de que pareciera estábamos en cualquier país menos Guatemala, tapanco del cual nos bajaba el comportamiento mal educado del publico entre el cual había una vieja platicando con su novio y una alumna del Conservatorio entrando y saliendo para traer aguas, golosinas, etc. escuchándose el abrir de los recipientes en medio de la melodía e indignando a mas de algún otr@ espectador que si sabe como conducirse en una sala como el Conservatorio Nacional de Música. Yo quería decirle algo a la mentada vieja pero hubiese sido hacer mas ruido, a lo cual no podía arriesgarme ante lo sublime de la actuación.

La obra, que también se conoce como Sinfonía Coral, ha trascendido en tal forma que es la única pieza musical nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ocasión en la que con Carmen de Leon y Rolando Letona hicimos un especial en mi programa de Radio Faro sobre tan inmortal obra. Este es el segundo año consecutivo en que la Orquesta Sinfónica Nacional presenta el espectáculo y esperemos se vuelva una tradición.
La Novena Sinfonía tiene 4 movimientos. Empieza con un tema principal que transcurre en escalas y variaciones trepidantes, con incisos, más adelante, para los momentos líricos, interrumpidos de nuevo por la intensidad titánica de la composición. El segundo movimiento es calificado por algunos cronistas como “el infierno en llamas”, por su contundencia y velocidad, suavizado majestuosamente en la recapitulación. El cuarto movimiento, que contiene una melodía fácilmente reconocible y mundialmente famosa, la Oda a la Alegría. Recitativo, que destaca en la pieza musical, porque está basado en la Oda a la Alegría, de Friedrich Schiller, admirada por Beethoven y sobre la que pensó componer una melodía, en 1793. Y a mí en lo personal, me fascina más el 2 que el 4, aunque este me trae por reflejo condicionado el recuerdo del filme Amada Inmortal y la imagen de Beethoven viendo al cielo las estrellas para inspirarse.

Obviamente, la parte coral es la más impresionante. En esta ocasión se contará con la participación del barítono Luis Felipe Girón May, el tenor salvadoreño Eliomín Zelaya, la soprano Tita Maegli y la contralto Agnes Kretzschmar. El coro fue integrado por más de 180 voces de los grupos Coro Victoria, Centro Español y Escuela Normal de Educación Musical Jesús María Alvarado, jornada intermedia, los tres dirigidos por Santos. También participaron el Coro Juvenil, a cargo de José Quiroa; Esperanza Juvenil, de Dalila Azurdia; el de la Universidad Rafael Landívar, de Félix Azurdia; de los Padres del Liceo Javier; de la Universidad de San Carlos, de Édgar Muñoz, y el Coro Nacional de Guatemala, de Julio Pirir, e invitados especiales de varias agrupaciones.

Toda la obra es un preparatorio para el recitativo. El público ya va expectante. Pero se renueva cuando uno encuentra una calidad interpretativa como en esta ocasión donde todo es de primera y muy especialmente la del director Julio Santos Campos, el primero en extasiarse para transmitir ese no se que invisible que tiene la obra a cada uno de los espectadores, toda vez cumplan en el requisito que Brecht decía de pertenecer a la categoría de iniciados en el Arte. Las otras, el no iniciado o el medianamente iniciado al que sin duda pertenece esa chuzma a la que aludo párrafos arriba.

ASPECTOS ESOTERICOS
Consultando al Dr. carlos Seijas sobre el aspecto esoterico de la 9a Sinfonia me envia la siguiente informacion que vale la pena tomar en cuenta.

Según E. Bordeaux, uno de los biógrafos de Beethoven (1770-1827), para el gran músico alemán las nueve sinfonías son «lo que el Sermón de la montaña es para la vida de Jesús: sus sinfonías son la lucha intensa de Jesús en el huerto de Getsemaní». Una aproximación adecuada a la personalidad del gran músico que ya componía a la edad de doce años y que se quedó sordo a los treinta y dos. Beethoven vivió casi toda su vida en Viena, en condiciones a menudo precarias, y murió a los cincuenta y siete años, cuatro años después de componer la 9a Sinfonía.

Estas extraordinarias creaciones constituyen una de las piedras angulares de la historia de la música. Además, según algunos esoteristas, representarían una especie de trayectoria iniciática, una ascesis en la que los expertos en simbolismo han visto un perfecto equilibrio entre alma y cuerpo, entre lo sagrado y lo profano.

En la 1º Sinfonía estaría encerrado el mundo físico: los cuatro movimientos constituirían una alegoría de los cuatro elementos (aire, fuego, tierra y agua), activos en la turbación primordial de la tierra.

La 2º Sinfonía designaría el mundo etéreo: la música expresaría el movimiento de los espíritus de la naturaleza que envuelven la existencia natural.

En la 3º Sinfonía, llamada Heroica, se plasmaría la lucha entre el espíritu y la materia, caracterizada por una tensión que los esoteristas consideran la aplicación del adepto a sustraerse de los límites del materialismo.

El equilibrio y la búsqueda de la belleza serían el sustrato de la 4º Sinfonía, en la que cuatro movimientos son designados como Serenidad, Felicidad, Belleza y Paz. En la práctica el adepto encontraría en estas notas los elementos necesarios para llevar una existencia correcta.

La 5º Sinfonía está considerada una especie de síntesis alquímica en la que tiene lugar el choque entre los elementos; este estado es necesario para alcanzar la perfección, una perfección absoluta en que la materia no ejerce ningún peso sobre el espíritu.

La 6º Sinfonía, llamada Pastoral, introduce al adepto en el universo de la luz, cuyo valor depende, naturalmente, del tipo de lectura que se desee hacer de la obra en sí. Para la persona de fe, es el conocimiento de Cristo; para el alquimista, la conquista de la piedra filosofal.

La 7º Sinfonía, designada por Franz Liszt (1811-1886) como «la apoteosis de la danza», decretaría «el ritmo del camino iniciático que concluye, con un momento divino, en la luz eterna».

La 8º Sinfonía se convertiría en palabra para lo que las palabras no saben decir: es la lengua anónima del adepto que ha captado ya la esencia de la materia y sabe escuchar las voces interiores, las de los espíritus de la naturaleza evocados con la 2º Sinfonía.

La 9º Sinfonía sería la etapa final, el punto de llegada para el adepto que ha atravesado el largo recorrido que lleva al equilibrio. Tal vez no sea casualidad que esta obra fuera encargada por una logia francmasona y que, por consiguiente, esté repleta de significados esotéricos accesibles sólo para quienes saben liberarse de las ilusiones de la materia.

Beethoven estaba escribiendo la décima sinfonía cuando muere por lo que queda inconclusa la página que hace una toda esta serie Sin embargo la novena sinfonía incumple con una regla fundamental, la sinforía nace por oposición a la cantata, la forma de música por excelencia del barroco, pues en vez de cantar, solo suena, symphone, sonar todos juntos. Tiene coros, de cuatro registros inusuales: Soprano, Mezzosoprano (no usa contraltos), Tenor, Baritono (no usa bajos), y cuatro solistas: una soprano, una mezzo, un tenor y un barítono. Eso suma Cuatro movimientos, el cuarto como cuaternario menor, simboliza el canto de cuatro y cuatro, es decir ocho la reintegración el nombre del Cristo cantada en compás de ¾ en Re menor y luego mayor.

Los timbales son la guía temática, pues el primer movimiento es el iniciado aprendiendo, buscando sin mucho sentido por la vida. El segundo es el Aprendiz el Asociado que desea usar lo aprendido de ahí los rayos que parecen como lanzados por Zeus, y finalmente encuentra la paz profunda en el tercer movimiento (para mí el más encantador) y en el cuerto es consagrado como dios, el que puede ser como el sol y por ende con esa música hermosa, yendo contra todas las leyes amar al universo, hacerse uno. Habría más que decir pero por el momento me quedo con estas ideas básicas

lunes, 24 de octubre de 2011

L@s acusad@s y acusad@as de Nery




Nery Aguilar ha dirigido un elenco artístico y técnico de más de 25 personas pertenecientes al Plan Sabatino de la Academia de Teatro de la UP en un remontaje de La Rafaila, basada en la adaptación que Enrique Wyld hizo del texto de Alberto de la Riva.

Se trata de un buen trabajo estudiantil donde se debe pulir la unidad tal y como se nota en escenas como la del mercado cuyos personajes centrales son los personajes de Rafaila y Angustias. En dicha escena cada quien va por su lado. Puede mencionarse también la falta de unidad en actuaciones en las que hay contrastes como el interpretado por Brenda Mejía que no da la anciana esperada en el texto al interpretar a Chon sino nos presenta una especie de bruja de teatro infantil clásico. Renato Velásquez, como el Coronel es la interpretación mas falsa de todos los personajes, lo cual se nota hasta en su bigote postizo.

Las actuaciones anteriormente mencionadas contrastan con otras regulares, buenas y muy buenas, en este ultimo caso podemos mencionar la de los tres doctores que bien puede decirse es un solo personaje interpretado por tres actores que lo hacen muy bien. Son ellos Selvin Monroy, Camila Sánchez y Leonardo Palencia. En materia de actuación debemos anotar que el rol protagónico estuvo bien asignado a Jonathan Álvarez.

Obviamente siendo un trabajo estudiantil es perfectible. Lo que debe anotarse con los ejemplos daros es la falta de unidad, la cual es imperdonable en una obra de teatro profesional porque las mismas provocan un contraste en todo el conjunto del hecho escénico donde bien puede hablarse buenas, mejores y malas y peores actores y escenas. Pero en lo profesional hay buenas o malas obras no medio obras o parte de las mismas…

En ese sentido, la mejor parte es la que presenta la tesis de la obra, el final que contrasta con partes pesimamente realizadas como la ya mencionada del mercado, la cual obviamente, es la por de todas. Ahora bien, yo como critico ya no comento obras que no digan algo y me abstengo de los aspectos técnicos así que cuando no digo nada es porque no me pareció. No como antes que hacia un análisis como el que aquí estoy haciendo. Así que dejemos a un lado este aspecto y pasemos al contenido de la obra que se resume en la parte tesis.

Para mi sorpresa este texto ofrece una denuncia muy vigente contra el machismo, de los rasgos principales de la cultura guatemalteca, el cual se matiza con la cosificación de la mujer (en la obra se nos dice como las domesticas son utilizadas hasta para servicio de cama), la homofobia (remarcada en expresiones ofensivas, machismo en todos los personajes y la confusión misma de Rafael, el personaje principal) y la doble moral sexual (la obra pareciera el desarrollo del estereotipo que el macho se va detrás de una escoba con faldas y se es mas hombre si aparte de las relaciones con mujeres decentes se tienen otros frentes). Indirectamente se cuestiona la manera de ver en Guatemala el tema de la orientación sexual donde abundan la homo y la bisexualidad solapadas en actitudes machistas heterosexuales y pseudoheterosexuales.

El hecho escénico dirigido por Nery Aguilar hace que el público ría de si mismo y de lo que es Guatemala, la cual va, poco a poco, evolucionando en estos temas hasta el momento tabú. En ese sentido, cuando Rafael o Rafaila se convierte en el acusa o acusada, según palabras de los doctores somos tod@s y tod@s los chapines cualesquiera sea nuestra tendencia sexual. En ese sentido Nery promete mucho como director y se aplican a él sus propias palabras dichas al elenco al finalizar la y última función que fue a la que asistí. Que son personas que evolucionan en el trabajo actoral. Pues bien, Nery evoluciona también en el rol de director. Es bueno ver cómo en manos de personas como él tradiciones como las heredadas por Rubén Morales Monroy en escenarios como el de la UP no se han perdido del todo.

COMENTARIO ADICIONAL
LA UP, CENTRO CULTURAL O BASURERO? Ayer que fui a ver la última función de La Rafaila llegué temprano y pude hacer de manera incógnita un tour dentro del edificio de la 10ª calle entre 11 y 11 avenidas de la zona 1. Primero, me deleite en la Galería apreciando la evolución técnica de los estudiantes de Plástica de la entidad.

En cada piso, un mural de la iniciativa de mi amigo y admirado creador Jorge Corleto cuando su señora madre aun vivía y laboraba en la institución y el mismo Jorge colaboraba con la entidad, precisamente para seguir con la tradición familiar. Expresivos, fascinantes y pedagógicos, todos. Sobretodo el del primer. En los mismos, se muestran diversas técnicas tal y como debe ser en cualquier Academia de Artes Plásticas.

Pero lo anterior contrasta con la basura tirada y amontonada en muchos rincones, incluyendo gradas. Muchos espacios vacios no están aprovechados y las macetas mal cuidadas, lo cual implica descuido por parte de todos los que pertenecen a la entidad, especialmente alumnos quienes debieran mostrar en el arreglo de estos detalles amor al plantel que les imparte conocimientos.

Desgraciadamente en lo físico se manifiesta lo que somos por dentro y en eso, lo físico de la Up es un reflejo de la suciedad interna de algunos de los potentados de la misma donde el quehacer teatral se convirtió en la minita de oro de algunos cuentos advenedizos que por Ley Natural debieran por lo menos preocuparse por regar plantas y tener su alcancía limpia…

Es una pena también encontrarse en una entidad como esa, carteles que indican que si se fuma puede la entidad ser multada con una cantidad de dinero. Por lógica no se debe fumar en una Academia y punto. Pero lo más ignominioso son los carteles que indican que los murales no deben ser destruidos y respetados. Y que decir de la conducta de los alumnos en el momento de la función donde brilla por su ausencia la cortesía al ceder el paso, se pasan de una butaca a otra encima de las mismas y van vestidos de los mas inapropiado.

La U desgraciadamente es una especie de USAC, refugio de chuzma, de los mas bajo de la sociedad que aunque se vista a la moda usa ropa de paca. Lamentable porque un estudiante debe mostrar la educación que le dan cuidando su plantel y patrimonio. Sobretodo si lo que estudia es Arte que sensibiliza en vez de envilecer más. Hago un llamado a quien corresponda para que cuiden la UP como el tesoro que es. Que los estudiantes que se jactan de ser el futuro del país lo empiecen a ser ya cambiando este tipo de actitudes empezando por lo más elemental que es el respeto a si mismo.

El reto del ser humano es no ser cerdo al que no deben darle margaritas. Como dice el Lic. Francisco Andrade, instructor de presidentes de todas partes del mundo a quien no dudo en la UP no sepan quien es, en sus clases EL UNICO ENEMIGO DE LA GENTE ES ELLA MISMA. EL MUNDO QUIERE SERES HUMANOS Y ESTA EXPERIENCIA INICIA EN RESPETAR EL DISENO (a uno mismo)…

martes, 30 de agosto de 2011

Rosacrucismo y Cosmovisión Maya





Tengo razones personales y académicas para desarrollar este tema. Pero todas se sintetizan en que la Cosmovisión Maya y el Rosacrucismo han cambiado mi vida y llego a lo que llamo “los puntos de encuentro” entre las dos. Estoy, además comprometido con la promoción de ambas disciplinas, las cuales forman ya parte de mi vitalidad. Desde que nací la simbología de ambas corrientes han estado a la par mía, construyendo la historia de mi propia alma en el intento de eso que se llama en Martinismo “la reintegración” y lo que en mis propias palabras he llegado a definir en “Embajador de la Divinidad” que en mi acercamiento a la Cosmovisión Maya y en el Rosacrucismo implican un compromiso en mi corazón de ser su “relacionista público” y aunque en la Cosmovisión Maya hice una especie de contrato ante los abuelos y que nadie me pidió y en el Rosacrucismo aún no lo he hecho no veo por qué, partiendo de mi faceta de comunicador, me abstenga de hacerlo de una manera comparativa.

Parto para el efecto con algo que en un misiva me dijo el Dr. Carlos Seijas, mi maestro, don Gato, como yo le digo, en una misiva cuando le contaba lo asombrado que estaba yo porque en un viaje a Quiriguá vi hasta los triángulos rosacruces bien marcados en una estela: “Recuerde que los mayas son también herederos de los atlantes son los primos de los egipcios, solo que nuestro clima tan húmedo ha impedido que se conserve mucho de ellos, al igual que su increíble antigüedad, pues son anteriores a los egipcios, y que muchos de sus textos fueron quemados por los españoles, dejando sólo la tradición oral.... así que por qué no iban a tener símbolos de la "tradición" y de las "escuelas de los misterios"?”… eso fue lo que me dijo Seijas.

No es para mí raro entonces que cuando me iniciaba en la Cosmovisión Maya en la puerta de quien me llevó a la misma estaba pintada la Cruz egipcia, la cual a lo largo de toda mi vida ha estado pintada en los lugares donde yo he desarrollado gran parte de mi labor. En este caso, la puerta de la casa de un amigo, quien, cuando la vi, me explicó que al dar clases de pintura, un niñito que molestaba mucho, lo puso a hacer bosquejos de acuerdo a un libro y se le ocurrió pintarla en la puerta.

Lamentablemente, hay mucha superstición y desinformación en torno a la Cosmovisión Maya, partiendo en lo referente al año 2012 que ya se ha visto como un finalizar del mundo. Mi sorpresa es que gente que supuestamente está en caminos esotéricos también hablan, por desconocimiento, ese tipo de tonterías. Rosacruces, entre ellos. Por ende, me he propuesto en mi campaña de “relaciones públicas de los abuelos mayas” hacer esa aclaraciones pertinentes, sobre todo en lo que a la utilidad a la vida del individuo no maya puede ser la Cosmovisión Maya y su aplicación a dichos valores a la sociedad que es lo que más debiera importarnos en vez de seguir alimentando el morbo pseudoapocalíptico del fin del mundo. Eso es también el cobro de una herencia a la cual todo guatemalteco en particular y ciudadano del mundo en general tiene derecho en una de sus raíces más profundas, la prehispánica. Obviamente si este es un compromiso para mi, qué mejor que desarrollarlo también en el escenario de la AMORC.

Desconocimiento, falta de lógica y seudoesoterismo se conjugan para hablar estupideces respecto al 2012. En este marco es una nueva visión apocalíptica que vino a remarcar la famosa producción de Hollywood. Uno de los sacerdotes Mayas en la Ceremonia de Año Nuevo o Cargador de este año dijo que quien quiera creer el mundo se acaba que lo crea. Eso no va a pasar. Sencillamente es un cambio de calendario como cuando un 31 de diciembre se acaba un ano y luego al día siguiente inicia otro. Y si se quiere un año 1 de cualquier nueva centuria o milenio.

Debo aclarar que si bien parto de aquellos puntos de encuentro que me han parecido más obvios, 10 en total. No quiere decir que estos sean los únicos, que no haya encontrado otros o que quien me lee o asiste a la charla no encuentre otros. Es sencillamente un recurso didáctico que utilizo para enfatizar.

AMORC…
Es una entidad milenaria que permite al hombre desarrollarse espiritualmente, conocer las leyes naturales y espirituales y armonizarse con ellas

Promueve el respeto a toda cultura, modos y estilos de vida como parte del quehacer humano en el que se expresa la diversidad divina.

Lo que conocemos como Cosmovisión Maya, uno de ellos…


PRIMER PUNTO DE ENCUENTRO…
La Cosmovisión Maya, como su nombre lo indica, es una manera de ver el Cosmos y entender en ella a Dios, su creación; al hombre y la mujer como parte de ésta y a sus relaciones de ambos con la sociedad y la naturaleza.

Por lo anterior, en la Cosmovisión Maya nos armonizarnos para desarrollar la existencia de una manera feliz y sin tropiezos.

Este es el primer punto de encuentro con la senda rosacruz donde se nos invita a la armonización

Dicha armonización inicia dentro del individuo mismo, se extiende a la naturaleza de la cual él o ella forman parte.

Esa armonización se expresa en la sociedad en la cual nacimos en nuestra misión de vida y nuestras relaciones con los demás.


SEGUNDO PUNTO DE ENCUENTRO…
En la Cosmovisión Maya la mujer goza un papel igualitario al del hombre ya que Dios es padre y madre a la vez.

Este es el segundo punto de encuentro con la senda rosacruz donde siempre la mujer ha sido respetada y tenido participación

La ilustración la tomé en el Año Nuevo de este año a una sacerdotisa o Nana por los elementos que contiene. El más notorio, se trata de una mujer lo que indica que en la Cosmovisión Maya esta ha tenido siempre un papel importante como lamentablemente no ha sucedido en otras culturas como la judía, por solo mencionar una.


TERCER PUNTO DE ENCUENTRO …
En la Cosmovisión Maya es una herramienta muy importante el autoconocimiento. Para el efecto se escribió “El Libro del Destino”.

Este es el tercer punto de encuentro con la senda rosacruz en cuanto a que aquí se nos invita al autoconocimiento

El sabio y maestro, don Adrián Inés Chávez explica su libro “El idioma Kí – ché” en la sección que habla del “Almanaque Kí – ché”, que “El Libro del Destino” es un calendario muy antiguo

En la Cosmovisión Maya la energía del día en la que uno nace (nahual de nacimiento) señala el destino tal y como está escrito en “El Libro del Destino”, recientemente dado a conocer por sabios y sacerdotes como patrimonio de la humanidad

Los nahuales a nivel general son conocidos como “los abuelitos” ya que como patrones del destino no sólo nos guían y consuelan sino son la sabiduría a aplicar en nuestro autoconocimiento

Según Chávez en la Cosmovisión Maya “para computar el tiempo se utilizó el Desenvolvimiento de los días o Sucesión de días, considerado como calendario religioso porque servía para señalar el destino de los hombres según el mito o nahual de su nacimiento”.

En “El Libro del Destino” están los cinco abuelos que nos acompañan siempre y forman la Cruz personal cuya base es el Nahual de Concepción, la energía que regía cuando el óvulo de mamá fue fecundado por el esperma de papá


CUARTO PUNTO DE ENCUENTRO…
En “El Libro del Destino” están los cinco abuelos que nos acompañan siempre y forman la Cruz personal cuya cabeza es el Nahual de Futuro, la energía que empieza a manifestarse a los 40 años

Este es el cuarto punto de encuentro con la senda rosacruz en cuanto a que aquí se nos dice que a los 40 años inicia un cambio radical hacia la espiritualización


QUINTO PUNTO DE ENCUENTRO…
En “El Libro del Destino” están los cinco abuelos que nos acompañan siempre y forman la Cruz personal cuyos brazos son los Nahuales que rigen nuestros hemisferios derecho e izquierdo cual auxiliares o asesores

Este es el quinto punto de encuentro con la senda rosacruz en cuanto a que aquí se reconocen hemisferios en el cuerpo humano atendiendo la Ley de la Polaridad y la de los Opuestos

En la Cosmovisión Maya son 20 los Nahuales

Los 20 Nahuales corresponden en conjunto un ciclo de 20 días…

Cada Nahual se repite y manifiesta cada 20 días

El Nahual de hoy vuelve a estar presente dentro de 20 días

El Nahual de hoy vuelve dentro de 20 días rigiendo con sus características propias


SEXTO PUNTO DE ENCUENTRO…
En términos generales Nahual es el espíritu de todo lo existente

Este es el sexto punto de encuentro con la senda rosacruz donde sabemos que todo procede de la misma energía

Cada Nahual tiene 13 variantes, 13 energías

El término Nahual es prestado del idioma Nahuatl mexicano
Nahual en cada idioma maya toma diferentes nombres pero con idéntico significado

Cada Nahual es representado para que nuestro entendimiento lo capte

Cada Nahual es representado por un símbolo de la madre naturaleza

El símbolo tiene un significado profundo que conduce la vida en su dualidad espiritual y material que no se pueden separar en la práctica cotidiana

Todos tienen un glifo que a simple vista no se entiende porque como tal habla a nuestra alma

La simbología más común es la animal, lo cual no implica zoolatría

La simbología animal es correspondiente a la fauna mesoamericana

El calendario más común inicia con BATZ y concluye con TZI
Algunas tradiciones inician con IMOX, sobretodo en culturas apegadas al agua


SEPTIMO PUNTO DE ENCUENTRO…
Lo importante es que en los 20 días de este calendario están representadas todas las fuerzas básicas de la dualidad que existen en el mundo, en la sociedad, en la familia y en el corazón humano….

Este es el séptimo punto de encuentro con la senda rosacruz donde se estudia la ley de vibración y el respeto a la jerarquía cósmica

Así vemos cómo allí se conjugan todas las fuerzas de la creación y destrucción; de lo positivo y negativo; lo bueno y lo malo

De la conjugación de tales fuerzas en las vidas individuales depende el curso de la existencia y del destino tomando en cuenta que todo lo que uno hace repercute siempre en uno mismo, en la familia, en la comunidad

Por eso la recomendación es portarse bien para bien de uno, de la familia y de la comunidad en general

Y esta recomendación no sólo la hacen los más ancianos de las comunidades indígenas y sus autoridades espirituales sino que los Nahuales mismos (por eso son los abuelitos)

El sentido de la vida es convivencia con el Creador y Formador y con todos los elementos que conforman el universo que nos dan la vida y el sustento para cumplir la misión y función que cada uno trae al nacer para el servicio comunitario

El servicio comunitario no solo se refiere a las personas sino a la madre naturaleza, las plantas, los bosques, el sagrado maíz, el agua, el aire, las estrellas, la luna, el sol, el fuego, con una vida interdependiente para guardar equilibrio y armonía…


OCTAVO PUNTO DE ENCUENTRO…
La vida de cada ser depende de la vida de los otros elementos, por eso es indispensable el respeto a la vida de cada elemento por su valor e importancia en la existencia

Este es el octavo punto de encuentro con la senda rosacruz donde se estudia que como es arriba es abajo y todos somos parte de Todo

En ese sentido nuestro Nahual personal es nuestro espíritu protector e inicia protegiéndonos primariamente de nosotros mismos para que no nos desarmonicemos

El sacerdote o sacerdotisa es el que tiene la misión de guiarnos siendo el que interpreta en el fuego sagrado lo que los nahuales quieren decirnos a cada uno de nosotros o a la comunidad en su totalidad


NOVENO PUNTO DE ENCUENTRO…
Toda ceremonia tiene como principal elemento el fuego, el cual se hace con la combinación de varios materiales destinados a la comunicación con los nahuales

Este es el noveno punto de encuentro con la senda rosacruz donde se le da importancia al fuego


DECIMO PUNTO DE ENCUENTRO…
Toda ceremonia inicia con un saludo a los cuatro puntos cardinales. Es común para el efecto utilizar el caracol, el cual se hace sonar antes del saludo…

Este es el décimo punto de encuentro con la senda rosacruz ya que tanto el Templo como el Sanctum obedecen a un plano con dichos puntos….

Toda ceremonia inicia con un saludo al Corazón del cielo, al Corazón de la tierra, al Corazón del agua y a lugares sagrados como centros ceremoniales ya sean naturales o construidos por el hombre

Toda ceremonia es una muestra del respeto a la vida, a todos los elementos de la naturaleza y la persona que es un elemento más para conducirnos a la armonía y el equilibrio en el Universo

Toda ceremonia recuerda que en todo momento la espiritualidad está íntimamente relacionada en cada acción, práctica que conduce a una vida de respeto, honestidad y transparencia en el pensamiento, en los sentimientos y en las acciones

Toda ceremonia al recorrer los nahuales nos muestra cómo todo procede del Creador y Formador (Batz), sigue un proceso o ciclo que concluye (desde E hasta Kame) para obtener la cosecha de lo que se hizo (Toj, pago o Tzi, lo justo). La danza final en algunas de ellas recuerda lo circular del Cosmos y ciclos

jueves, 11 de agosto de 2011

La Existencialidad del BMF



Fue un gran placer asistir a la inauguración del programa de Danza Moderna “Existencialidad” del Ballet Moderno y Folklórico donde realmente se aprecia a alto grado de expresión a que este conjunto ha llegado y que, generalmente, se ve disminuido por el énfasis que debe hacer a la expresión folklórica, lo cual no es para nada malo pero ha sido aquí donde al conjugarse el talento de todos los integrantes, la maestría de sus estrellas y la creatividad de sus coreógrafos realmente vemos lo que vale.

Inicialmente pensé que este relucir se debía a la nueva administración de Fernando Juárez, razón por la cual me dediqué, antes de escribir el presente, hacer un sondeo pero, como en todo, no todos los integrantes del conjunto están contentos con su nombramiento y en su mayoría adjudican al espíritu heredado de Lucía Armas, directora del Ballet Moderno y Folklórico hasta hace poco.

A mi parecer, el descontento de algunos de los integrantes y el “esperemos a ver lo que el tiempo dice” en torno al nuevo director debe en gran parte deberse a esa presunción heredada por la gente que ha estudiado en ENAD de creer que lo que hacen es de óptima calidad para directa o indirectamente a apachar a los demás olvidando, a veces, que existen fenómenos generacionales (para mí cósmicos) en el que las artes florecen y renacen por sí solas. Una prueba de ello, en materia de Danza es el crecimiento de otras entidades como es en el caso de la expresión moderna de Fuga que me tiene fascinando con sus creaciones sobre mi admirada Isabel Allende.

Lo que me encantó de Juárez es no sólo tiene una gran capacidad administrativa, es un líder nato que ha puesto este talento al servicio del Arte (su grupo Centauro acaba de cumplir 20 años de vida teatral y se debe más que al resto de la gente que lo integra a él), tiene los huevos necesarios para reclamar los derechos de conjuntos con el Ballet Moderno y Folklórico y hasta cierto punto es ecuánime. Esa noche reconoció públicamente la labor de maestros y coreógrafos, lo cual a simple vista es intrascendente si ignoramos el vedetismo asqueroso en el cual las artes escénicas han estado sumidas en Guatemala y en el mundo. Con la salvedad que en Guatemala hace falta el público educado que fundamente “la estrellitis” en otras latitudes.

Y qué lindo descubrir en programas como éste el talento de nuestros coreógrafos jóvenes. Todos merecen un gran aplauso aunque es de saberse que obviamente un trabajo nos ha gustado más que otro. Y en ese sentido mi favorito es “Podemos Volar” porque hasta en lo audiovisual siento que cualquier “ciudadano del mundo” como me considero a mí mismo, se identifica. Pero ese es en el plano subjetivo porque si algo también es magistral es el manejo de todo tipo da danza como lo vemos en las introducciones de todas las coreografías.

Pues bien, un aplauso a los coreógrafos por darnos cada uno un pincelazo de “Existencialidad”. Son ellos:
• Ileana Flores
• María José Magaña
• Sofía Villar
• Amadeo Albizures
• Oscar León
• Renato carrillo
• Iván Solís

Pero si algo me place más es el descubrimiento de grandes estrellas en el firmamento nacional. Es el caso de Betzabé santos y Alejandro Castro que están a la altura de cualquier compañía del mundo. La primera se ha lucido en todas sus interpretaciones. Y el segundo, fascinante en la interpretación de “El Torero”.

No puedo dejar de mencionar el aspecto técnico en el que maestros como Héctor Leal y Carlos Gonzales ponen su granito de área. Este último, mago de la luminotécnica que hace siempre protagonizar a “sus luces” sin deslucir para nada el trabajo de los protagonistas de carne y hueso. Impresionante su trabajo en esta “Existencialidad” que vale la pena ver una y otra vez no sólo para nuestro disfrute espiritual sino para el afianzamiento de la autoestima nacional ya que el talento allí expresa es un reflejo de lo que este país históricamente ha podido producir para colocarnos en un sitial importante en el concierto de naciones del mundo.

Gracias por ello al Ballet Moderno y Folklórico que bien sabemos los problemas que han sufrido durante su trayectoria y que en los últimos tiempos se han agravado con lo que están sufriendo los conjuntos nacionales, lo cual implica un doble esfuerzo por lo desmoralizados que están. Mi solidaridad al respecto.